Jesús Santrich no está dispuesto a ir a morir en una cárcel en EE.UU.: Pastor Alape

Al cumplirse un mes de esta captura, Pastor Alape insistió que está probado que este proceso es “un montaje”.
pastoralapecolprensa.jpg


Ya se ha cumplido un mes desde que fue capturado el otrora negociador del Acuerdo de Paz a nombre de las Farc, Jesús Santrich. Por ende, se cumplió un mes desde que inició su huelga de hambre en protesta por su posible extradición a Estados Unidos.

En diálogo con LA FM, Pastor Alape, otro de los desmovilizados de las Farc e integrante del partido político de la guerrilla desmovilizada, insistió en que este caso se trata de un montaje.

(Lea: Legalizan captura con fines de extradición de Jesús Santrich)

Jesús Santrich no está dispuesto a ir a morir en una cárcel en EE.UU. bajo un montaje”, insistió el exguerrillero.

En el mismo sentido, dijo que la captura de Santrich demostró que la seguridad jurídica del Acuerdo de Paz está profundamente afectada.

(Lea: Jesús Santrich envió mensaje de despedida a su familia)

“El acuerdo tiene como centro medular la participación en política y lo único que se hizo fue proceder a capturar a un representante de las Farc en el Congreso como nueva fuerza política donde se violaron todos los principios acordados parta establecer los aspectos de justicia”, sostuvo.

(Lea: ¿De dónde voy a sacar yo diez toneladas de coca?: Jesús Santrich)

A su juicio, ya se entró en una situación encaminada a debilitar la JEP en aspectos fundamentales como para conocer la verdad y poder hacer justicia con ese mismo mecanismo de justicia transicional.

(Lea: Néstor Humberto Martínez: nadie puede decir que la Fiscalía se está tirando la paz)

En el mismo sentido, Alape desestimó las versiones que hablan de una división dentro de las Farc luego de la captura de Santrich.

(Lea: El polémico trino de José Obdulio Gaviria: Jesús Santrich ha determinado suicidarse)

“Nosotros mantenemos la unidad por encima de cualquier circunstancia. Por supuesto que hay circunstancias como en cualquier partido. No hay división y hay unidad en torno a esta situación”, recalcó.

Finalmente, Pastor Alape dijo que pareciera que los sectores que son adversos al Acuerdo son partidarios de promover más estructuras criminales y violentas en Colombia.

(Lea: La carta de Iván Cepeda y Álvaro Leyva a Jesús Santrich)


Temas relacionados




“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.