"Son afirmaciones que no reflejan con claridad nuestra posición": JEP responde a carta de ExFarc

Exintegrantes de las extintas FARC, dicen que hay graves alteraciones al acuerdo final de paz y culpan a la JEP.
JEP
El Gobierno apoyará a la JEP con un banco de proyectos para lo que serán las penas restaurativas. Crédito: Colprensa

En una entrevista con La FM, el magistrado y presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Roberto Carlos Vidal, abordó las preocupaciones expresadas por exintegrantes del secretariado de las extintas FARC en una carta enviada al presidente Gustavo Petro.

Según Vidal, después de haber revisado con detenimiento la carta, reconoció las preocupaciones legítimas de los firmantes como signatarios del Acuerdo de Paz. Sin embargo, destacó que ciertas afirmaciones en la carta no reflejan con precisión la realidad.

Puede leer: ‘Firmantes no puede dar órdenes a los magistrados’: JEP responde a exFarc

"Los miembros actuales del partido Comunes y los antiguos integrantes de las FARC tienen preocupaciones legítimas como firmantes del acuerdo, y es respetable su opinión. Sin embargo, hay afirmaciones que no reflejan con claridad nuestra posición", señaló el magistrado.

El punto central de discordia, según Vidal, es la independencia de la Jurisdicción Especial para la Paz como una alta corte que forma parte del Poder Judicial.

De este modo, hizo hincapié en que la JEP ejerce su función de manera autónoma, y cualquier observación sobre sus decisiones debe canalizarse a través de los recursos legales, no mediante discursos políticos.

En respuesta a las declaraciones sobre el alcance de las investigaciones, Vidal explicó que la JEP no solo se ocupa de juzgar crímenes, sino también de garantizar la estabilidad del componente judicial del acuerdo.

Siendo así, mencionó medidas cautelares abiertas para revisar el cumplimiento del acuerdo por parte de las instituciones del Estado, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los comparecientes.

Respecto a la preocupación expresada en la carta sobre la posible impunidad, el magistrado subrayó que la JEP supervisa de manera estricta a quienes reciben beneficios dentro de la jurisdicción, asegurando que cumplen "con un riguroso régimen de condicionalidad, contribuyendo con la verdad y evitando el retorno a actividades delictivas".

Lea aquí: ExFarc se ‘rebelan’ contra la JEP y dicen que se retirarían de ella

Ante la pregunta sobre el riesgo de impunidad en casos específicos, como el atentado al Club El Nogal en 2003, Vidal destacó que los casos están avanzando rápidamente, con resultados claros de investigación. Rechazó la noción de una crisis en la jurisdicción y aseguró que el trabajo continuará hasta culminar el componente judicial del acuerdo de paz en el plazo establecido.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.