Jennifer Arias lanza dura respuesta a U Externado por polémica con su tesis

La presidenta de la Cámara de Representantes dice evalúa tomar acciones legales ante una presunta violación de su buen nombre.
Jennifer Arias, presidenta de la Cámara
Crédito: Prensa Cámara de Representantes

La presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, envió un derecho de petición a la Universidad Externado de Colombia, en el que asegura que no ha sido notificada de la investigación interna que se inició por las denuncias que se han hecho sobre su tesis de maestría.

En esta dura respuesta, la dirigente política niega haber incurrido en plagio, como se ha señalado por parte de algunos sectores y aseguró que los apartes que se han publicado sobre su trabajo de grado, no corresponden al documento final que fue presentado a la institución, sino a borradores del anteproyecto que ella y su compañera estaban trabajando.

Le puede interesar: Jennifer Arias trata de presentar tesis ante el Externado luego de acusación de plagio

“Tomando unos párrafos de una presentación incompleta, nunca terminada, ni utilizada para ningún tema académico, ni para sustentación en su momento, lo cual es pertinente dejar claro desde ya, no hace parte del texto final de la tesis, ni es ningún documento oficial”, sostiene Arias en el documento.

Adicionalmente, la presidenta de la Cámara asegura que podría haber una presunta vulneración al buen nombre y dignidad humana, tanto de ella como de su compañera de tesis, por parte de la Universidad Externado, que es la entidad que debería fungir como “garante” de los trabajos académicos que son entregados por los estudiantes.

Ante los “rumores” sobre que la tesis no existía, Arias aseguró que fue la institución educativa la que traspapeló el documento final que fue entregado en físico y que contenía las correcciones y requerimientos hechos por su director de investigación.

Vea también: Coautora de la tesis de grado de Jennifer Arias ocupa cargo en la Cámara de Representantes

“Desconocemos los motivos por los cuales nuestro texto físico entregado a la universidad en el año 2016, de la obra titulada ‘Los OCAD’s y su contradicción con las teorías de la elección racional’, no reposa en la biblioteca de la Universidad Externado de Colombia, ni en ninguna otra parte de la institución educativa”, sostuvo.

Explicó que, según las exigencias de la institución en ese momento, la tesis fue radicada de forma física, pero desconoce si esta situación también la han experimentado otros estudiantes.

A raíz de esto, dice la dirigente política, fue el doctor Manuel Calderón Ramírez, exdirector de la Maestría de Gobierno y Políticas Públicas de la universidad Externado de Colombia y director de la tesis, el que solicitó que el trabajo de grado fuera enviado nuevamente en el mes de octubre de este año.

“En la entrevista del 1 de octubre de 2021, el doctor Calderón, aduciendo que ni él ni la Universidad Externado de Colombia tenían nuestro documento de tesis final, le solicitó a Leydy Lucía que revisara su correo personal, con el propósito de encontrar algún antecedente o documento de tesis, encontrando algunos correos del año 2015 enviados al doctor Calderón (…) como también un archivo que se le reenvió advirtiéndole que no era la versión final”, manifestó.

Consulte aquí: Los supuestos plagios más polémicos en la políticia colombiana, que incluyen a Minvivienda

También advierten que no son ciertas las versiones obre que el borrador que volvieron a enviar en pasadas semanas a la universidad, debido a toda la polémica que se generó, era el documento final que tenía la universidad, razón por la cual decidieron entregar una “copia en blanco y negro, sin empastar, impresa a doble cara” de la tesis final que sí fue radicada en el centro educativo en el 2016.

“Aquí nosotras somos las víctimas, somos las egresadas externadistas que confían en su universidad, que creyeron que la universidad al determinar su yerro saldría a aclarar la situación, no a poner en conocimiento descontextualizado de lo que sucedió”, manifestó.

Debido a todo lo que está sucediendo, la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, está analizando junto con sus abogados la posibilidad de presentar acciones jurídicas por estos hechos, teniendo en cuenta que ha habido una presunta violación de los derechos y podría tratarse de un ataque político orquestado en su contra.

Este es el derecho de petición:



Documentos adjuntos

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.