Duque promete mayor presencia del Ejército en Bojayá

En su visita a Bojayá, el jefe de Estado señaló que el Gobierno hará "una intervención realmente a profundidad".
Recorrido por Bojayá, Chocó.
Bojayá, Chocó. Crédito: Cortesía Gobernación de Chocó.

El presidente Iván Duque se comprometió este sábado a aumentar la presencia militar y la inversión social en Bojayá, donde operan la guerrilla del ELN y las Autodefensas Gaitanistas (AGC), que ponen en riesgo constante a los habitantes del departamento del Chocó.

"Venimos, también, no solamente con la fuerza pública, sino con la intervención social para que aquí se sienta la presencia del Estado. Sabemos que por muchos años se ha presentado abandono a muchas de estas comunidades", afirmó el mandatario en ese municipio, que hace 17 años sufrió una de las peores matanzas del conflicto armado.

La masacre de Bojayá ocurrió el 2 de mayo de 2002 cuando una bomba lanzada por la guerrilla de las Farc durante un combate con paramilitares por el control territorial cayó en la iglesia donde se había refugiado parte del pueblo y mató a por lo menos 79 personas, aunque otras cifras hablan de 119 muertos y decenas de heridos.

Le puede interesar: Pese a revelaciones, Duque insiste en que salida de general Nicacio fue por razones personales

El pasado 2 de enero, el defensor del Pueblo del Chocó, Luis Murillo, denunció que los habitantes del caserío Pogue, que hace parte de Bojayá, iniciaron 2020 confinados por la presencia de hombres armados de las AGC.

En los últimos días, el líder social Leyner Palacios, ganador en 2017 del Premio Pluralismo Global por reivindicar los derechos y la lucha de las víctimas del conflicto, abandonó Bojayá por amenazas de muerte y se reunió esta semana en Bogotá con el presidente Duque, al que le pidió retomar los diálogos de paz con ELN para evitar más violencia en la región.

Lea también: ¿Hubo irregularidades en posesión de alcaldes detenidos?

Por las amenazas de muerte, las autoridades reforzaron la seguridad de Palacios y soldados del Ejército fueron enviados al municipio para investigar las denuncias de la comunidad que advertían de la presencia de paramilitares.

En su visita a Bojayá, Duque señaló que el Gobierno hará "una intervención realmente a profundidad" del centro de salud y dijo que habló con los jóvenes de "las necesidades para la práctica del deporte".

"Venimos a decirle a la comunidad que hay un Gobierno y que hay un presidente que los quiere y que va a trabajar por su progreso", aseveró.

Vea también: Así es la que será la oficina de Claudia López los próximos cuatro años

El mandatario también inauguró el nuevo acueducto de Bellavista, cabecera municipal de Bojayá, " que permite aumentar la cobertura hasta llegar al ciento por ciento, que permite continuidad en la prestación del servicio beneficiando a la comunidad".


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.