Iván Duque conocía de la investigación de Semana sobre chuzadas: Mindefensa

El ministro Carlos Holmes Trujillo admitió que sí tuvo una conversación con Alejandro Santos en diciembre sobre la investigación de Semana.
Presidente Iván Duque y el canciller Carlos Holmes Trujillo
Presidente Iván Duque y el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo. Crédito: Cortesía: Presidencia

Este fin de semana se destapó un escándalo de interceptaciones ilegales apolíticos, magistrados de la Corte y periodistas, que tiene en el ojo del huracán al Ejército Nacional.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, confirmó en diálogo con La FM que apenas se tuvo conocimiento de la investigación publicada por la Revista Semana, se ordenó un proceso investigativo para establecer la veracidad de las denuncias que, aseguró, de ser confirmadas llevarán a responsabilidades penales y disciplinarias a las que haya lugar.

Sin embargo, sorprende que hasta dicha publicación se hayan iniciado las investigaciones pertinente pues el Gobierno tenía conocimiento de las presuntas interceptaciones ilegales desde mediados de diciembre, antes de la renuncia del general Nicacio Martínez, comandante del Ejército Nacional y quien hoy es salpicado en el escándalo.

En diálogo con este medio, el director de la Revista Semana, Alejandro Santos, señaló que el ministro de Defensa sabía de la investigación que adelantaba el medio pues él mismo tuvo comunicación directa con él y le transmitió las inquietudes.

Al respecto, el ministro admitió que sí existió dicha conversación telefónica pero que no se entregaron mayores detalles del artículo, y que todo el contenido de las denuncias lo pudo conocer cuando se hizo pública la investigación.

"La llamada sí existió y el hecho de que nos hayamos enterado a través del contenido concreto de Semana también. Sí conversamos telefónicamente y Alejandro Santos me informó muy por encima, sin detalles, acerca de una investigación periodística sobre interceptaciones ilegales, me dijo que evaluaría el contenido y decidiría si se iba a publicar, hasta ahí llegó esa conversación", aseguró Carlos Holmes Trujillo.

Al ser cuestionado sobre si puso en conocimiento al presidente Iván Duque de dicha llamada telefónica, aceptó que sí y que el mandatario estaba al tanto de dicha investigación.

"Claro que sí le conté (al presidente Duque) que en efecto había una investigación en marcha, sin ningún detalle porque él (Alejandro Santos) no me lo dio ni yo se lo solicité. Cuando se presenta el contenido del escrito se pusieron en marcha" dichas actuaciones judiciales.

El ministro Carlos Holmes Trujillo dijo que la posición del Gobierno es de cero tolerancia a este tipo de actuaciones y aclaró que se requieres investigaciones a fondo para conocer la verdad en este caso.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país