Iván Duque, con amplío poder en el Congreso

El presidente electo de Colombia tiene una robusta coalición para garantizar su gobernabilidad.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa.

Iván Duque, candidato del Centro Democrático, fue elegido como el nuevo presidente de Colombia. Desde el próximo 7 de agosto reemplazará a Juan Manuel Santos, cuyo gobierno duró ocho años.

Duque, en los comicios de este domingo, obtuvo más de 10,3 millones de votos, equivalentes al 53,97%. Gustavo Petro, por su parte, consiguió 8 millones.

La otra noticia de estas elecciones es que el presidente electo tendrá un apoyo muy amplio en el Congreso, lo que de cierta forma la garantizará gobernabilidad.

Primero, está la bancada del Centro Democrático, liderada por el expresidente Álvaro Uribe, que desde el próximo 20 de julio tendrá 19 senadores y 32 representantes a la Cámara.

A Duque también lo acompañará el partido Cambio Radical, cuya bancada estará conformada por 16 senadores y 30 representantes.

Otra fuerza importante que estará con el presidente electo es el Partido Conservador, con 15 senadores y 21 representantes.

Asimismo, el Partido de la U, que tendrá 14 senadores y 25 representantes desde 2018.

De otro lado, el presidente del Partido Liberal, César Gaviria, también decidió apoyar a Duque en segunda vuelta. Se trata de un respaldo importante, pues esta colectividad sacó la mayor votación en Cámara y logró asegurar 35 curules. En Senado cuenta con 14.

Sin embargo, hay un sector del Partido Liberal que se apartó de esta decisión de Gaviria.

Otros que estarán con el presidente electo son Mira y Opción Ciudadana.

En ese sentido, contando a los tres de Mira y asumiendo que los liberales estarán alineados, habrá al menos 81 senadores que respaldarán a Duque. Esta corporación, desde 2018, tendrá 108 miembros, de modo que el presidente electo podría tener una mayoría garantizada.

En la Cámara hay un panorama similar: 146 congresistas alineados con Duque (incluidos uno de Mira y los dos de Opción Ciudadana), de 172.

En la oposición habrá 10 senadores de la Alianza Verde, cinco del Polo, cinco de Farc, cuatro de la Lista de la Decencia y uno de MAIS. También hay que contar a Gustavo Petro, que por obtener el segundo puesto en las presidenciales tiene garantizada una curul.

En Cámara, los contradictores de Duque serán nueve verdes, dos del Polo, dos de la Lista de la Decencia y cinco de Farc. También hay que añadir a Ángela María Robledo, fórmula de Petro en estas elecciones.


Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano