Iván Duque arrancó manualmente matas de hoja de coca en Tumaco

El Gobierno destacó que EE.UU. no haya descertificado a Colombia en la lucha antidrogas.
Duque erradicando cultivos ilícitos
El presidente Iván Duque erradicando cultivos ilícitos. Crédito: Prtesidencia

El presidente de la República, Iván Duque estuvo en una de las zonas de Tumaco en donde se encuentran la mayor cantidad de cultivos ilícitos en el departamento de Nariño, el mandatario se unió a la brigada de erradicación y arrancó manualmente varias matas de hoja de coca.

El jefe de Estado destacó que la erradicación manual de cultivos ilícitos, ha sido una de las herramientas más efectivas para atacar el fenómeno del narcotráfico y ha permitido desminar las hectáreas de hojas de coca.

Duque luego de esa actividad reafirmó que en su gobierno se logró quebrar la tendencia de aumento de hectáreas de cultivos ilícitos de coca, cuyo crecimiento se estaba registrando en los últimos siete años en varias regiones del país.

“Estuvimos visitando una de las zonas en donde estamos adelantando el proceso de erradicación manual, hablamos con el equipo de erradicadores, con miembros de la fuerza pública, pudimos ver la excelente labor que están desarrollando”, sostuvo Duque.

Y agregó en una declaración que dio ante los medios de comunicación en Nariño “quiero agradecer el equipo de erradicadores porque gracias a su esfuerzo y a su trabajo sin descanso hemos podido disminuir por primera ve en siete años el número de hectáreas de cultivos ilícitos”.

El pasado 2 de agosto, en la Casa de Nariño, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su programa de monitoreo de territorios afectados por los cultivos ilícitos de coca, reveló que Colombia tuvo una leve reducción de las hectáreas de cultivos ilícitos de coca en 2018.

De acuerdo con el informe de la ONU, la cifra pasó de 171.000 hectáreas de hoja de coca en 2017 a 169.000 hectáreas en 2018, con una reducción de 2.000 hectáreas.

Pierre Lapaque, representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, advirtió que pese a la tendencia que demuestra una disminución, Colombia aún está en parámetros de niveles muy altos de registro de hectáreas de cultivos ilícitos.


Temas relacionados

alcaldía de cartagena

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena



Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano