Iván Cepeda dice que testimonio de ‘La Gata’ es fundamental

Algunos congresistas respaldaron que la empresaria del chance quiera someterse a la JEP.
Iván Cepeda, congresista del Polo Democrático
Iván Cepeda, congresista del Polo Democrático Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República esperan que la posible comparecencia de la empresaria del chance, Enilce López, ante la Jurisdicción Especial de Paz, sirva para desentrañar toda la verdad sobre la parapolítica en Colombia.

El senador Iván Cepeda advirtió que su testimonio será clave en las investigaciones que adelanta la Justicia por estos hechos.

Si la señora Enilce López cumple con los requisitos que impone la Jurisdicción y le brinda al país la posibilidad de conocer la verdad sobre sus nexos con el mundo político al más alto nivel y sobre cómo se planearon en la Costa Atlántica infinidad de crímenes contra toda clase de personas, comunidades campesinas y funcionarios del Estado, considero que eso puede ser un aporte importante en este proceso que se lleva a cabo para la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas”, señaló.

El senador Gustavo Petro también respaldó el sometimiento de alias ‘La Gata’ diciendo que “tiene muchas cosas que decir” sobre dirigentes políticos que tuvieron nexos con grupos armados ilegales.

“Respaldo que Enilce López vaya a la Justicia Especial para la Paz. Dije en Magangué que la paz consistiría en que ella pudiera ver a sus nietos jugar en una esquina del municipio. Pero la condición es que diga toda la verdad y Enilce tiene mucho que decir”, manifestó.

Los magistrados de la JEP tendrán que definir en los próximos días si la cuestionada empresaria del chance es aceptada o no en esa jurisdicción.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.