Irene Vélez, ministra de Minas, renuncia al cargo en medio de escándalo

La ministra Irene Vélez radicó su carta este miércoles.

Irene Vélez, ministra de Minas y Energía, presentó este miércoles su carta de renuncia al cargo, en medio de un duro escándalo de tráfico de influencias.

Aunque el presidente Gustavo Petro Urrego y sus aliados la defendieron desde 2022, un escándalo familiar ha puesto en peligro su posición.

Las investigaciones están en curso y se indaga sobre su presunta gestión irregular ante Migración Colombia para permitir la salida del país de su hijo sin cumplir los requisitos.

La Fiscalía abrió una indagación contra la ministra por este presunto tráfico de influencias y se profundizó el escándalo.

Irene Vélez, en medio del viaje del presidente a Bélgica, regresó procedente de Europa para enfrentar sus problemas legales relacionados con el abuso de poder y el tráfico de influencias.

En contexto Caso Irene Vélez: Fiscalía analiza los primeros testimonios en investigación

La carta de Irene Vélez

La carta de Irene Vélez con la dimisión al cargo de ministra de Minas y Energía la hizo pública a través de las redes sociales.

En extensa misiva, Irene Vélez citó 35 puntos de lo que ella considera hizo para estructurar y ejecutar desde el ministerio de Minas y Energía.

Además, en la leyenda con que acompañó la divulgación de la carta, la hoy exministra señaló: “Nadie dijo que el cambio sería fácil, pero aquí nadie se rinde. ¡Fuerza Pueblo!”.

Ahora bien, lo que se rumoró en las últimas horas es que el presidente Gustavo Petro le había advertido a Irene Vélez que realmente en su gestión no había hecho nada de lo pensado.

Ministra Irene Vélez
Irene Vélez, ministra de MinasCrédito: Twitter: @IreneVelezT

Desde el pasado viernes 14 de julio, La FM había adelantado que era inminente la salida de Irene Vélez del cargo, por cuenta del escándalo de tráfico de influencias.

De hecho, en las últimas horas varios de los servidores de alto rango del Ministerio de Minas y Energía adelantaron sus informes de cierre de gestión, algo que puso en evidencia que era un hecho la salida de Irene Vélez del cargo.

Irene Vélez, ministra de Minas, renuncia al cargo
Irene Vélez deja el cargo de ministra de Minas.Crédito: Colprensa

Las acusaciones específicas contra Irene Vélez

  • Presunto abuso de poder: Se le acusa de utilizar su posición como ministra de Minas para beneficiarse personalmente o favorecer a terceros de manera indebida.
  • Tráfico de influencias: Se le acusa de utilizar su influencia y poder para obtener ventajas o favores indebidos en beneficio propio o de terceros.
  • Gestión irregular ante Migración Colombia: Se investiga su presunta intervención para permitir la salida del país de su hijo sin cumplir los requisitos legales.

Estas acusaciones en contra de Irene Vélez generaron un escándalo que la llevó a su salida del cargo de ministra de Minas.

Las investigaciones están en curso y la Fiscalía ha abierto una indagación contra ella por posible tráfico de influencias.


Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país