Piden trasladar a Bogotá investigación contra 12 concejales de La Estrella por presuntas irregularidades

La Procuraduría investiga presuntas irregularidades en la elección del secretario del Concejo municipal.
Investigación contra 12 concejales de La Estrella se traslada a Bogotá por presuntas irregularidades en elección del secretario. Poder Preferente solicitado para evitar presiones y supervigilancia administrativa activada.
Investigación contra 12 concejales de La Estrella se traslada a Bogotá por presuntas irregularidades en elección del secretario. Poder Preferente solicitado para evitar presiones y supervigilancia administrativa activada. Crédito: Concejo de la Estrella

Debido a que no se ha avanzado en la investigación contra 12 concejales del municipio de La Estrella, sur del Valle de Aburrá, por presuntas irregularidades en la elección del secretario de la corporación, se realizó una solicitud de Poder Preferente. Esto para que esta indagación sea trasladado a Bogotá y se adelante el proceso, ya que según los denunciantes existen presiones para que este proceso sea archivado.

Le puede interesar: Investigan muerte por ahogamiento de un alumno de la Escuela Militar de Suboficiales

Así lo indicó el concejal Santiago Suárez Morales: "mediante un poder Referente se le solicita al procurador general de la Nación, que se le de traslado a la ciudad de Bogotá. En caso de que no se tome un Poder Preferente entonces, también solicitamos que se active la supervigilancia administrativa, que es básicamente que si Bogotá no lleva el proceso pero sí están pendiente del proceso en Medellín".

Y es que cabe hacer mención que, en el mes de julio del presente año, la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación a 12 concejales de La Estrella, por presuntas irregularidades en la elección del secretario general de la corporación.

Esta investigación busca conocer si la convocatoria para elegir al funcionario público se realizó bajo los lineamientos establecidos por la ley. "Averigua si en el contrato celebrado con la persona jurídica Asistencia Nacional Investigativa S.A.S ANI OMEGA S.A.S con el objeto de elaborar la convocatoria para escoger al servidor público para la vigencia 2023 se contó con la acreditación de alta calidad necesaria para llevar a cabo la razón de ser de este”, indica el Ministerio Público.

Hecho que según manifestó el concejal Santiago Suárez Morales no se cumplió: "cuando escuchamos OME S.A.S estamos hablando de una sociedad anónima simplificada y no de una institución de educación superior. Entonces, digamos que allí se incumplió el requisito. Los doce concejales prevaricaron por acción".

Le puede interesar: Con ráfagas de fusil y tatucos hostigaron puesto de Policía en Guadalupe (Antioquia)

Los concejales investigados son: Juan Pablo Arteaga, Estiben Orleit Moncada, Dahyana Pabón Jiménez, Willington Herrera Arroyave, John Edison Ocampo, Natacha Gil Escobar, Walter Alexis Londoño, Jhon Mauricio Oquendo, Natalia Alejandra Londoño, Andrés Camilo Cano, Sebastián Tapias Madrigal y Daniel Garcés Flórez.

La persona seleccionada para este cargo fue Daniel Ángel Guerra y de acuerdo con el abogado demandante, Santiago Suárez, se constituye como una irregularidad que la convocatoria solo haya tenido un candidato.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.