Álvaro Uribe arremete nuevamente contra el magistrado César Reyes

El expresidente reiteró que "no existe una prueba, siquiera indiciaria", sobre su presunta manipulación de testigos.
ÁLVARO URIBE EN LA PLAZA DE BOLÍVAR
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió nuevamente al proceso judicial que se adelanta en su contra y pidió que se aceleren las investigaciones luego de haber quedado en libertad el pasado 10 de octubre.

Uribe Vélez hizo un recuento del proceso y reiteró que "no existe una prueba, siquiera indiciaria", sobre su presunta responsabilidad en el soborno a testigos de manera directa o indirecta.

Le puede interesar: Jueza que dejó en libertad a Uribe no denunciará amenazas ante la Fiscalía

En su cuenta en Twitter, el excongresita dijo que que no entiende porqué no lo capturaron antes o en la misma diligencia de indagatoria (celebrada el 8 de octubre de 2019) si la justicia tenía algún indicio de que podría obstruir las investigaciones en ese caso.

Uribe Vélez manifestó que su gran afán es lograr demostrar su honorabilidad y pidió que se agilicen las investigaciones para que ese caso se aclare rápidamente su situación jurídica.

El expresidente señaló que el magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, César Augusto Reyes, lo señaló de haber sobornado testigos, haber inducido a la Corte Suprema de Justicia, incurrir en un error y poner en peligro la integridad de las pruebas que faltaban recaudar en ese proceso.

"Nunca tomé la iniciativa de buscar a un testigo, simplemente pretendí corroborar la información que recibía sobre el Senador (Iván) Cepeda, de oferta de beneficios a quienes me acusaran de vínculos con paramilitares", dijo.

Agregó que "pero el magistrado Reyes conjetura que yo buscaba testigos para manipularlos y acusar al Senador Iván Cepeda".

Lea aquí: Minga indígena llega a Bogotá y estos son sus planes en la ciudad

Uribe Vélez advirtió que también fue señalado de haber tenido nexos con el exparamilitar Juan Carlos Sierra, alias 'El Tuso', mientras se refirió a la denuncia que interpuso su abogado Jaime Granados en su nombre en el 2012, contra el senador Iván Cepeda por abuso de función publica.

"El senador Cepeda iba a las cárceles para una supuesta visita de verificación de cumplimiento de los Derechos Humanos a los reclusos y en muchos casos ofrecía beneficios a los internos para que me acusaran de vínculos con paramilitares", dijo el exsenador Uribe.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.