Minga indígena llega a Bogotá y estos son sus planes en la ciudad

La minga llegará por la Autopista Sur, tomará la avenida NQS, hasta la calle 63 y dejarán los carros en el parqueadero de El Campin.
Minga indígena llega a Bogotá
Crédito: Twitter oficial de la Alcaldía de Bogotá

Este domingo desde el Palacio de los Deportes, la alcaldesa Claudia López, en compañía de los secretarios de Gobierno, Seguridad y Salud, explicó los protocolos para recibir y garantizar la movilización pacífica de la minga indígena.

La minga llegará por la Autopista Sur, tomará la avenida NQS, hasta la calle 63 y dejarán los carros en el parqueadero de El Campin.

Lea acá: Delegados del Gobierno se reunirán con defensor del pueblo tras encuentro con la Minga

Para la llegada y permanencia de la minga indígena, el Distrito dispuso el espacio del Palacio de los Deportes con todas las medidas de bioseguridad garantizadas con puestos de desinfección, lavado de manos y baterías sanitarias.

Asimismo, se destinó una carpa para prestar servicios médicos, lugares para la toma de muestras de COVID-19 y zonas de aislamiento preventivo para quienes presenten síntomas asociados al coronavirus.

Mire acá: Defensor del Pueblo dice que 'articulará' entendimiento entre indígenas y Gobierno

Para la atención de los indígenas marchantes, la Secretaría de Salud puso a disposición 65 personas que estarán atendiendo las 24 horas del día, así como tres ambulancias, cinco Unidades de Vida Articulada, tres DUES y 20 camillas.

Se espera que este lunes, la minga compuesta por cerca de 6.000 indígenas se movilice hacia la Casa de Nariño. La ruta prevista desde el palacio de los Deportes es la carrera 50 hasta la calle 26, hasta tomar la carrera Séptima con destino a la Plaza de Bolívar.

La alcaldesa envió un mensaje a la minga donde le solicitó mantener los protocolos de bioseguridad de forma que no se pierdan los esfuerzos y logros de la capital en el control de la pandemia.

Lea también: Minga asegura que llegarán tranquilamente a Bogotá "si no nos torean"

“Las marchas son contra el gobierno nacional, pero la logística la pagan los impuestos de los bogotanos. La Alcaldía de Bogotá ya está prestando todos los servicios necesarios para la estadía de la minga como lo es el personal de salud, los materiales de bioseguridad y todas las garantías de respeto a la movilización pacífica de la Minga a la que recibimos con el mayor respeto por sus tradiciones y causas”, indicó la López.

La mandataria local también le pidió “con todo respeto al Gobierno Nacional resolver sus conflictos con la ciudadanía y la Minga pacíficamente, sin estigmatizaciones y agresiones que terminen en actos que perjudiquen a la ciudadanía y a Bogotá”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.