Jueza que dejó en libertad a Uribe no denunciará amenazas ante la Fiscalía

La funcionaria judicial está evaluando las acciones que tomará por los mensajes que ha recibido en sus redes sociales.

El pasado sábado, un grupo de investigadores de la Fiscalía General recibieron la declaración de la jueza 30 de control de garantías de Bogotá tras conocerse la existencia de mensajes amenazantes en su contra.

En contexto: Investigan amenazas contra la jueza que dejó en libertad a Álvaro Uribe Vélez

La funcionaria judicial, según se pudo establecer, presentó los mensajes que ha recibido recientemente en sus redes sociales en los cuales se le cuestiona por haber ordenado la libertad del exsenador Álvaro Uribe Vélez el pasado 10 de octubre.

Sin embargo, la jueza de control de garantías desistió de presentar una denuncia formal ante el ente investigador al considerar que dichos mensajes no podían catalogarse como una amenaza o una intimidación en contra de su vida e integridad personal.

El diario El Espectador reveló que la jueza les manifestó a los investigadores que está analizando las acciones judiciales que interpondrá ante estos mensajes. La denuncia podría tener más relación con los delitos de injuria y calumnia que con los de amenaza.

Lea además: Aníbal Gaviria vuelve a funciones como gobernador de Antioquia

La Unidad Nacional de Protección (UNP), que conoció la situación de la funcionaria judicial la semana pasada, le otorgó un sistema de seguridad para garantizar su protección.

Mientras tanto, el grupo de delitos cibernéticos de la Dijín de la Policía Nacional adelanta la recolección de pruebas para identificar las direcciones IP desde las cuales se enviaron los mensajes a la funcionaria judicial.

Le puede interesar: Abren incidente de desacato contra Iván Duque por caso de tropas de EE.UU.

En la audiencia celebrada el pasado 10 de octubre, la jueza determinó que se debía dejar en libertad al exsenador Uribe debido a que la medida de aseguramiento emitida por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia no era compatible con el estado del proceso en la ley 906 (nuevo sistema penal acusatorio).

En este sentido señaló que en este sistema penal no se podía hablar de una medida de aseguramiento sin una imputación de cargos.

Por el momento, la Fiscalía General continuará con la investigación en contra del exmandatario y definirá si existen méritos para imputarle cargos por fraude procesal y soborno.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.