Intento de suicidio aumentó en 35,2 % en Bogotá, según Secretaría de Salud

La alerta se ha agudizado más entre la población de 18 a 28 años de edad.
Suicidio
Crédito: Ingimage

En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Salud de Bogotá informó que, desde febrero de 2021 se incrementó en 35,2% la notificación de casos de ideación suicida, amenazas e intentos de suicidio, afectando a todos los grupos etarios.

Asimismo, la entidad reveló que esa alerta se ha agudizado más entre la población de 18 a 28 años de edad, con una relación de tres casos en mujeres por cada hombre.

De otra parte, el estudio de la Secretaría reveló que el comparativo entre los años 2018 y 2019 señala un incremento significativo en la atención de trastornos depresivos, y un 32,8% más de atenciones por dicha causa. Adicionalmente, la comparación de la demanda de atención asociada a los principales trastornos de ansiedad se incrementó en un 31,8 %.

Le puede interesar: El Bronx ahora vibra con el sabor del Petronio Álvarez

Ante ese panorama, la Secretaría de Salud, en conjunto con otras entidades distritales, dispuso con la ciudadanía la implementación de estrategias dirigidas a fomentar espacios de encuentro y discusión, que permitan posicionar nuevas narrativas frente a la salud mental desde su concepto positivo y la mirada del bienestar.

Por ello, entre el diez y el 17 de octubre se desarrollará la "Semana Distrital de la Salud Mental", con una serie de actividades de bienestar, charlas y conversatorios presenciales y virtuales, que estarán abiertos y de manera gratuita para la ciudadanía.

También, la Secretaría hizo un llamado para que las personas consideren la salud mental como fundamental en su bienestar, y busquen o brinden el acompañamiento necesario para prevenir cualquier afectación mayor.

La salud mental se concibe como un estado de bienestar físico, psicológico y social de una persona, por lo cual, es fundamental generar alternativas personales que permitan que en los diversos contextos contemos con las herramientas necesarias para generar bienestar”, explicó la entidad.

Lea también: Grupo especial de la Policía para combatir el hurto en motocicleta fue activado

Cabe recordar que según Google, la pregunta que más buscan los colombianos frente a este tema es, “qué decirle a una persona con depresión”, con mayor aumento en los últimos 12 meses en el país.

La entidad señaló además que este tema no ha sido tan buscado como en los últimos dos años, pues según datos entregados, tuvo un nivel de consultas del 260% más alto que en la década anterior.

Del mismo modo, mencionó que Bogotá es una de las 40 ciudades del mundo que más ha buscado sobre ansiedad y sobre depresión en los últimos 12 meses.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.