Grupo especial de la Policía para combatir el hurto en motocicleta fue activado

Este grupo estará conformado con Policía especializada en investigación criminal, tránsito y transporte y vigilancia.
Llegan más de 2.000 policías a Bogotá en 2022
Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa Diego Molano, activó en Bogotá un nuevo grupo de reacción motorizada de la Policía Nacional que estará a cargo de enfrentar y llegar en menor tiempo a aquellos sitios de la capital en los que se presenten delitos asociados al hurto a través de la utilización de medios motorizados.

"Hemos creado 4 grupos de reacción motorizada que ya cuentan con siete motocicletas y 14 Integrantes adscritos a las diferentes especialidades y modalidades de la Policía Nacional, como lo son Investigación Criminal, Tránsito y Transporte y Policía de Vigilancia”, indicó Diego Molano.

Lea más: Balacera en Bogotá: Policía fallecido era hermano del representante Gabriel Vallejo

Estos grupos estarán distribuidos en los cuatro comandos operativos de seguridad ciudadana y se ubicaran en las zonas donde se ha evidencia el mayor número de casos de hurto calificado y agravado mediante la utilización de motocicletas.

El jefe de la cartera de Defensa aseguró que la única misión de este grupo es reaccionar de manera inmediata ante los robos de los moto-ladrones que hacen presencia en varias localidades de la capital.

“La misionalidad es llegar en el menor tiempo posible a esos sitios de la ciudad con el fin de constatar la presencia y la utilización de esos medios motorizados para poder realizar su captura en flagrancia y poder judicializar como corresponde”, indicó

Sobre el tema de intervención de Bogotá, Molano indicó: "Llevamos 56 días de intervención especial de la Policía Nacional a Bogotá. Entre el 12 de agosto al 6 de octubre en temas de homicidio se han presentado 167 homicidios en comparación con el año 2019 se ha registrado una reducción del 20%. En ocho localidades se ha registrado reducción y en cuatro se mantienen cifras iguales al año 2019”, señaló.

Las localidades con mayor reducción son Chapinero, Puente Aranda, Fontibón, Usme, Suba, Bosa y los Mártires y en las que se mantiene la misma tasa de homicidios es Antonio Nariño, Teusaquillo, Usaquén, Candelaria y Kennedy.

Lea más: Emergencia en Bogotá por grave incendio en Puente Aranda

Finalmente, el jefe de la Cartera de Defensa hizo un llamado a todos los ciudadanos a unirse y enfrentar a los delincuentes en coordinación con el apoyo de la Policía Nacional.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.