Colombia extraditará, por primera vez, a un integrante del ELN a EE.UU.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia dio su visto bueno para su extradición por delitos de narcotráfico.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que en pocos días el país extraditará, por primera vez, a los Estados Unidos, a un integrante del ELN para que responda ante un juez federal por delitos relacionados con narcotráfico.

El mandatario aseguró que se esperan más extradiciones de integrantes de esta organización ilegal. "Estamos a pocos días de enviar al primer extraditado del ELN a los Estados Unidos por delitos de narcotráfico, a solicitud de un juez federal de su país. Y seguirán varios más, para que quede en evidencia cuáles son esos grupos que tratan de cabalgar con discursos políticos, pero que lo que tienen dentro de su estructura no es más que vil criminalidad común, incentivada, promovida y además alimentada por el narcotráfico", manifestó el mandatario.

Lea también: Régimen de Maduro albergó a grupos ilegales y se les volteó la jugada: Gobierno

Recientemente, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia dio su visto bueno para la extradición a los Estados Unidos de José Gabriel Álvarez Ortiz, alias 'Gabriel', quien es señalado de pertenecer al ELN, se convertiría en el primer extraditado de este grupo al margen de la Ley y es pedido por el Distrito Sur de Texas.

El 12 de febrero de 2020, la Corte de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas, acusó a alias 'Gabriel' por tres cargos relacionados con su presunta participación en la guerrilla del ELN, como supuesto miembro del Frente de Guerra Noroeste en la región del Catatumbo, en Colombia, y en Venezuela, y por el envío de cocaína a los Estados Unidos.

Sin embargo, de acuerdo con el fallo de la Corte, la extradición se da solo por uno de los tres cargos en los que se le acusa, ya que los otros dos habrían sido conductas cometidas cuando aún era menor de edad, y el alto tribunal explicó que la extradición no procede para menores de 18 años.

Le puede interesar: Paridad de género en la Justicia, el nuevo punto de discordia en el Congreso

El presidente Iván Duque, durante su participación en la Asamblea General de Afiliados del Consejo de Empresas Americanas (CEA), que agrupa a más de cien compañías de capital estadounidense establecidas en el país, también habló de los avances en la implementación de los acuerdos de paz con las Farc y la carta enviada por Rodrigo Londoño al Congreso de ese país.

"Esos mensajes ayudan a que no sean las tergiversaciones, los lobbies muchas veces de algunos que quieren siempre sembrar la duda desdeñosa, y por supuesto teniendo nosotros siempre el sentido crítico de que la perfección es solamente para los dioses (...) En días pasados al Congreso de los Estados Unidos, se entregó un reporte en donde se muestran los avances de nuestro Gobierno en la lucha contra las drogas, pero también se hacen importantes señalamientos de quienes han estado detrás del narcotráfico", afirmó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.