Instan a que Gobierno y Farc hagan anuncios "cuando en realidad existan"

La Procuraduría se refirió a la polémica que hay por las declaraciones contradictorias que han emitido las partes.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio de la polémica entre el Gobierno y Farc, quienes han lanzado declaraciones contradictorias después del histórico apretón de manos entre el presidente Juan Manuel Santos y Timoleón Jiménez, alias 'Timochenko', la Procuraduría se pronunció. "Las contradictorias y graves declaraciones de la Delegación de las Farc y del Gobierno Nacional dejan claro que no hay un acuerdo integral, completo y concreto sobre los aspectos más críticos en materia de justicia".

Según el comunicado del Ministerio Público, "la Procuraduría planteó desde el primer día que "la restricción de la libertad", tal y como ha sido presentada por las Farc, así como por los participantes en la comisión de juristas en representación del Gobierno, no cumple con los mínimos exigidos por el derecho internacional. Ahora es el propio Gobierno el que reconoce que en efecto hay interpretaciones que “están por debajo de los mínimos que exige la comunidad nacional e internacional”".

El Ministerio Público instó una vez más a publicar lo acordado con las Farc y a hacer anuncios públicos cuando las partes estén de acuerdo. "La Procuraduría insiste a las Delegaciones del Gobierno y de las Farc en la obligación de ajustarse estrictamente a los mínimos penales para máximos responsables de crímenes atroces, conforme al derecho internacional. Tales mínimos exigen pena de reclusión efectiva y proporcional a la gravedad de los crímenes cometidos, no simples sanciones simbólicas sin reclusión alguna".

"La única forma de superar esta crisis de confianza entre las partes en la mesa de conversaciones y en la sociedad, es la publicación inmediata de los textos firmados por los jefes de las delegaciones del Gobierno y de las Farc y que fueron entregados a los países garantes el pasado 23 de septiembre. La Procuraduría se permite recomendar respetuosamente que en adelante los anuncios al país y a la comunidad internacional solo se hagan cuando en realidad existan acuerdos completamente terminados, esto con el fin de salvaguardar la confianza ciudadana en el proceso de paz y proteger la dignidad de la institución presidencial", puntualizó la Procuraduría.

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano