Abren indagación por presuntas irregularidades en convenios entre Gobierno e indígenas

La Procuraduría indagará a funcionarios de los ministerios del Interior y de Ambiente por presuntas irregularidades en la firma de dos convenios.
Procuraduría referencia
Procuraduría General de la Nación. Crédito: RCN Radio

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra funcionarios por determinar de los ministerios del Interior y de Ambiente, así como de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), por presuntas irregularidades en la firma de dos convenios suscritos con organizaciones indígenas.

Según el organismo, estos acuerdos, que habrían sido firmados entre las carteras y las comunidades indígenas agremiadas en organizaciones, contaban con un presupuesto de más de 30.000 millones de pesos.

La indagación fue iniciada contra funcionarios del Ministerio de Ambiente y la CRC, por la suscripción de un acuerdo por un poco más de 4.900 millones de pesos y que tenía como objetivo realizar actividades de manejo de condiciones ambientales.

Le puede interesar: Caso Nicolás Petro: Ricardo Roa cumplió su cita con la Procuraduría

“Para adelantar acciones de conservación, mitigación y adaptación al cambio climático en territorios indígenas adscritos el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)”, indicó la Procuraduría.

El proceso que fue abierto contra funcionarios del Ministerio del Interior, obedece a las presuntas irregularidades que se habrían presentado en la firma de un contrato por 25.000 millones de pesos con la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic).

Este acuerdo tenía el objetivo de fortalecer los saberes políticos, culturales y espirituales, de los pueblos y organizaciones indígenas que hacen parte de la Mesa Permanente de Concertación (MPC).

“Al parecer se habrían presentado posibles irregularidades en la selección del personal que debía ejecutar las actividades, ya que en la definición de los perfiles se fijaron requisitos específicos cuyos costos aparentemente serían desproporcionados”, mencionó el organismo.

Más información: Posible apagón en Colombia: Procuraduría le envía mensaje al Gobierno Petro

Según explican desde la Procuraduría, esa situación se habría registrado en algunas actividades puntuales a las cuales se les habría asignado un presupuesto elevado, con relación a lo que se iba a desarrollar.

Para avanzar en este proceso de indagación, el organismo solicitó copia de los convenios suscritos, así como información de los funcionarios de las entidades vinculadas que tuvieron relación con la elaboración de los documentos.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.