Humberto de la Calle: "¿Quién le aconsejó esa pendejada a Duque?"

El ex jefe negociador del Gobierno ante las Farc aseguró que un servidor público debe evitar este tipo de acciones.
Humberto de la Calle, ex jefe negociador del Gobierno ante las Farc
Humberto de la Calle, ex jefe negociador del Gobierno ante las Farc Crédito: Foto de Colprensa

En su cuenta personal de Twitter, el ex jefe negociador del Gobierno en el proceso de paz, Humberto de la Calle, cuestionó la actitud del presidente Iván Duque y el senador Álvaro Uribe Vélez de bloquear a sus seguidores en las redes sosciales.

"¿Quién le aconsejó esa pendejada a Duque?". señaló De la Calle al indicar que el jefe de Estado no puede bloquear a las personas en sus cuentas personales.

Lea también: Humberto de la Calle le dice a Iván Márquez que nunca se contempló paz con armas

El ex jefe negociador del gobierno ante las Farc consideró que "el tuit de un Presidente en el que expresa sus posturas oficiales no puede bloquear a un ciudadano", según trinó en la mañana de este domingo el excandidato presidencial.

En el caso del senador Álvaro Uribe, el jefe negociador sostuvo que no es "legítimo" que "insulte todo el tiempo y acreciente día a día a quienes hemos sido bloqueados".

Para De la Calle, un servidor público no puede incurrir en este tipo de acciones, puesto que se deben diferenciar de los particulares que miran a quién bloquean.

Lea también: De la Calle niega que en Cuba se haya pactado "cogobierno con narcotráfico"

"Un particular es libre de bloquear en tuit al que le dé la gana. Pero los servidores públicos tienen deberes con los ciudadanos", precisó.

El ex jefe negociador cargo contra el presidente Iván Duque y contra el expresidente Álvaro Uribe luego de que el primero bloqueara a Martín Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, a través de Twitter. Y también luego de que el exmandatario asegurara que en La Habana se pactó un “cogobierno con el narcotráfico”. Todo ello en el marco de la polémica por la no extradición a Estados Unidos de Jesús Santrich, integrante del partido Farc.

“La declaración de Álvaro Uribe no solo contiene afirmaciones absolutamente falsas, sino que utiliza un lenguaje incendiario que parece destinado a volver invivible la República, a impedir que todos los victimarios asuman sus responsabilidades y un eslabón más en una tarea de demolición del sistema judicial que abarca la Corte Constitucional, la Corte Suprema y ahora la Jurisdicción Especial”, indicó.

Humberto de la Calle dijo que el acuerdo de frenar la extradición es para los delitos que se cometieron antes de la firma del mismo, más no los que se hayan cometido después del primero de diciembre de 2016. “La garantía de no extradición no cubre los delitos posteriores al acuerdo, la providencia de la JEP no debilita eso”, añadió.

También se produce luego de que Martín Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, informara que el presidente Iván Duque lo bloqueó en la red social de Twitter.

El expresidente Juan Manuel Santos fue el jefe de Humberto de la Calle en los diálogos de paz.


Reforma a la salud

Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.
Médicos



"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco