¿Hay riesgo para escrutinios en consulta anticorrupción?

El Consejo Electoral entregará los escrutinios antes del viernes, cuando termina el periodo de los actuales magistrados.
Elecciones de segunda vuelta
Iván Duque logró vencer a Gustavo Petro y quedarse con la Presidencia de Colombia. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional y los organismos electorales entregaron un parte de tranquilidad a pocas horas de que se lleve a cabo la votación de la consulta anticorrupción este domingo en todo el país.

El Consejo Nacional Electoral aseguró que todo este proceso está rodeado de garantías y anunció celeridad en los escrutinios para poder declarar un resultado antes de que termine el periodo de los actuales magistrados de ese tribunal, que vence el próximo viernes.

(Lea: A horas de consulta anticorrupción, uribismo radica proyecto para congelar salario de congresistas)

La presidenta del CNE, Yolima Carrillo, dijo que “lo que esperamos es que haciendo esta tarea bien hecha, podamos estar dando resultados antes de terminar nuestro periodo como magistrados del Consejo Nacional Electoral, es decir, tenemos tiempo hasta el 31 a las 9 de la noche”.

“El país puede estar tranquilo, la consulta no tiene ningún riesgo, y tampoco están en riesgo los resultados o la declaración por parte del Consejo Nacional Electoral, las instituciones trascienden las personas afortunadamente”, indicó.

(Lea: Uribe y sus hijos deben presentar declaración de renta si pasa la Consulta Anticorrupción)

El Gobierno Nacional buscará un consenso para sacar adelante los proyectos anticorrupción. La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, espera que se pueda lograr un acuerdo con todas las fuerzas políticas, así pase o no pase la consulta de este domingo.

“El trámite de los proyectos sigue normal y la idea es utilizar todos los mecanismos que tiene el estado social de derecho para combatir la corrupción”, señaló.

(Lea: Día de consulta anticorrupción se podrá hacer pedagogía, mas no publicidad)

“Esperamos que haya un gran acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas del Congreso, el Gobierno estará atento a facilitarlo, para efectos de poder conseguir unos mecanismos reales para combatir la corrupción, que es la bandera que nos debe unir”, añadió.

El registrador nacional Juan Carlos Galindo, dijo que no se tienen reportes nuevos sobre traslado de puestos de votación, pero confirmó que debido a la temporada invernal en algunas regiones, podrían tomarse nuevas decisiones.

(Lea: Duque ratifica respaldo a la Consulta Anticorrupción)

Ha habido necesidad de trasladar 16 mesas de votación en Vichada, en Guainía, Meta y Putumayo por cuestión de invierno. Seguimos monitoreando la situación, por si acaso es necesario tomar otro tipo de medidas que las toman los comités municipales”, indicó.

Dijo que los costos de los procesos electorales que se han llevado a cabo en este año, ascienden a más de un billón de pesos.

“Cada proceso electoral tiene su costo y son recursos que hemos recibido del Ministerio de Hacienda. Para esta consulta en particular los costos ascienden a 310 mil millones de pesos y por los cuatro procesos, los costos son de alrededor de 1,4 billones de pesos le ha costado a la Registraduría”, indicó.

La jornada de votación de la consulta anticorrupción comenzará este domingo a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta las 4:00 e la tarde. La Registraduría estima que los resultados totales del preconteo se conozcan sobre las 7:30 de la noche.


Temas relacionados

CNE



MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano