¿Habrá pico y placa este fin de semana en Bogotá?

Las vías principales como la calle 13, la avenida Boyacá y la Autopista Sur no están incluidas en esta restricción por alerta ambiental.
Tenga en cuenta el pico y placa en Bogotá este sábado 9 de marzo
Tenga en cuenta el pico y placa en Bogotá este sábado 9 de marzo Crédito: Colprensa

Debido a la emisión de una Alerta Fase 1 por la calidad del aire en la zona suroccidental de Bogotá, la Secretaría de Movilidad ha implementado nuevas restricciones para los vehículos de carga en diversas localidades de la ciudad.

La alerta abarca la totalidad de las localidades de Kennedy y Bosa, y parcialmente en Fontibón, específicamente en la UPZ 77 - Zona Franca; en Ciudad Bolívar, las UPZ 65 - Arborizadora, 66 - San Francisco, 67 - Lucero, 68 - El Tesoro, 69 - Ismael Perdomo y 70 - Jerusalén. También se extiende hasta la UPZ 42 - Venecia en Tunjuelito y en Puente Aranda en las UPZ 43 - San Rafael y 111 - Zona Industrial.

Lea también: Disturbios en San Andresito de San José afecta la movilidad de Bogotá

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, explicó que se mantendrá la restricción para los vehículos de carga mayores a 20 años en toda la ciudad. Sin embargo, debido a la alerta ambiental en la zona suroccidental, los vehículos de carga mayores a 10 años tendrán medidas similares a las del pico y placa aplicadas para vehículos de más de 20 años, pero únicamente en la zona afectada.

Por el momento, las autoridades descartan la implementación del pico y placa para vehículos particulares durante este fin de semana. Además, recalcaron que la calle 13, la avenida Boyacá y la Autopista Sur no estarán sujetas a esta restricción para facilitar el flujo de vehículos.

Lea más: Restringen la movilidad de menores en zonas donde hay explotación sexual en Medellín

La circulación de vehículos de transporte de carga, con modelos iguales o anteriores al año 2014, estará restringida de lunes a viernes en horarios de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Para el sábado 9 de marzo, no podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en números impares (1 - 3 - 5 - 7 - 9) desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Es importante tener presente que se mantienen las excepciones establecidas en los decretos 840 de 2019 y 546 de 2021.

Las vías principales como la calle 13, la avenida Boyacá y la Autopista Sur no están incluidas en esta restricción por alerta ambiental, con el propósito de asegurar el suministro de mercancías en la ciudad y reducir el impacto económico en las empresas de transporte de carga.

Lea más: Fedetranscarga critica restricciones de movilidad en Bogotá: "impacta negativamente"

Esta alerta se ha declarado debido a las altas concentraciones de material particulado de 10 micras (PM10) registradas en la zona suroccidental de Bogotá, provocadas por incendios forestales en la región del valle del río Magdalena, la Orinoquia colombiana y venezolana, exacerbadas por condiciones meteorológicas adversas que obstaculizan la dispersión del material particulado.


Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.