Gustavo Petro y lo que le solicitó al nuevo contralor Carlos Hernán Rodríguez

"Muchas veces se ha dicho que los órganos de control del Estado se han convertido en instrumentos de chantaje político": Petro
Carlos Hernán Rodríguez, contralor general de la República
Crédito: Prensa Carlos Hernán Rodríguez

El Presidente, Gustavo Petro posesionó ese martes al nuevo Contralor de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, pidiendo investigar "sin temor e independencia", cualquier actuación de los funcionarios de gobierno.

"Le he pedido que no haya ninguna distinción, ni temor alguno por investigar cualquier actuación administrativa de funcionarios del Gobierno, de cualquiera de sus niveles. Que goza de la más absoluta independencia, que no debe tener ninguna aprehensión de ningún tipo, porque se trata, desde la perspectiva del control fiscal, de detener el que el dinero público se evapore sin cumplir su función social", afirmó Petro.

En contexto: Carlos Hernán Rodríguez respaldó propuesta de cambiar la forma de elección de contralor

El mandatario añadió que, "la gracia de cualquier política pública de la contratación del Estado en general, es precisamente que la gente pueda vivir mejor, no que se evapore el dinero. Sea simplemente por errores de tipo administrativo, sea por delitos, que ya son de otro orden y de otra competencia, pero que perfectamente pueden ser detectados en la Contraloría General de la República. Lo que llamamos la corrupción".

El presidente Petro indicó que "muchas veces se ha dicho que los órganos de control del Estado se han convertido en instrumentos de chantaje político".

También puede leer: ¿Quién es Carlos Hernán Rodríguez, el nuevo contralor general?

El jefe de Estado añadió: "y el chantaje político no es solo sino una forma que adquiere la política corrupta. Cuando la política no es corrupta no se necesita del chantaje. Esas afirmaciones, que incluso yo las he padecido en mi carne propia, en mi existencia, no están entonces lejanas a la realidad".

Finalmente puntualizó que "la más absoluta separación del Estado del crimen es lo que nos permite tener un instrumento para la construcción de la paz. El Estado".


Ministerio de Minas y Energía

Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.
Edwin Palma, Ministro de Minas



Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero