"Ningún miembro del Gobierno ha ordenado interceptaciones": Petro

El presidente se pronunciará hoy ante la opinión pública, sobre las decisiones que ha tomado en el caso de Laura Sarabia y su exniñera.
Presidente Gustavo Petro
“No se tribuya funciones que no tiene”, le dijo Gustavo Petro a Margarita Cabello Blanco. Crédito: Presidencia

Cerca de la medianoche, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió al escándalo que ha salpicado su Gobierno por cuenta de las interceptaciones ilegales a la exniñera de su jefe de gabinete, Laura Sarabia. Petro aseguró que ningún miembro de su gobierno ha ordenado realizar interceptaciones telefónicas.

El presidente indicó que, en las próximas horas habrá un pronunciamiento ante la opinión pública, sobre las decisiones que ha tomado frente al "caso del polígrafo". El pronunciamiento se conoció a través de su cuenta en Twitter, y luego de varias horas de expectativa, puesto que desde que el fiscal general Francisco Barbosa, reveló que sí hubo interceptaciones ilegales, el presidente no había usado esta red social, en la cual generalmente es muy activo.

En contexto: Petro dice que cara a cara con Laura Sarabia y Armando Benedetti no será en Palacio

Previamente, RCN Radio conoció de la reunión que sostuvieron el presidente Petro, junto con su jefe de gabinete, Laura Sarabia, y con el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, la cual, al parecer se llevó a cabo desde las 10:20 pm en algún edificio sobre la vía a La Calera, el norte de Bogotá.

Más información: Presidente Petro cancela su agenda para atender crisis por enfrentamiento Sarabia - Benedetti

El embajador Benedetti, fue citado por el presidente, luego de que también se viera involucrado en este escándalo, el también excongresista, ha dicho que no es él quien orquestó la filtración a los medios del presunto abuso de poder por parte de Sarabia contra Marelbys Meza, exniñera de la jefe de gabinete.

El también excongresista asegura que, su "único pecado" es haber guardado silencio, ya que sí conocía de los contactos de Meza con la revista Semana, para filtrar la historia del interrogatorio en con polígrafo en el Edificio Galán de la Presidencia de la República, y de las supuestas intimidaciones y abuso de poder por parte de miembros de la seguridad presidencial, quienes habrían respondido a órdenes de Sarabia tras el presunto robo de cerca de U$7.000 de su casa.

También lea: Procuradora Margarita Cabello responde en La FM a dardos del presidente Petro en su contra

Cabe recordar que, Laura Sarabia trabajaba para Armando Benedetti a como miembro de su UTL, cuando él era senador de la República, algunas versiones apuntan a que el distanciamiento entre Sarabia y Benedetti se dio tras la negativa de la jefe de gabinete de otorgar puestos en el Gobierno a clanes políticos y personas cercanas al hoy embajador, quienes apoyaron la campaña de Petro a la Presidencia en la Costa Atlántica.

También se ha conocido que antes de que estallara el escándalo, Meza viajo a Venezuela en un vuelo charter y se reunió con el embajador, aunque ella argumenta que dicho viaje fue parte de su trabajo como niñera, para cuidar a los hijos de Benedetti, las autoridades investigan los motivos de dicho viaje y si el mismo se financió con recursos públicos.

Según la Fiscalía, las interceptaciones ilegales o "chuzadas" a la niñera se realizaron por miembros de la Dijin, quienes recibieron órdenes de un fiscal en Chocó, el cual vinculaba a Meza como la supuesta cocinera de alias 'Siopas', uno de los cabecillas del Clan del Golfo.

La Fiscalía, la Procuraduría, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, ya han abierto sendas investigaciones para tratar de esclarecer este caso.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.