Gustavo Petro dice que fallo de la Corte "le quita funciones" a la Procuraduría

Gustavo Petro reaccionó al fallo de la Corte Constitucional que se refiera las facultades de la Procuraduría para sancionar funcionarios.
Gustavo Petro y Margarita Cabello Blanco
Gustavo Petro y Margarita Cabello Blanco Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter (ahora llamada X), se pronunció sobre el fallo de la Corte Constitucional que se refiere alas facultades de la Procuraduría General de la Nación para sancionar funcionarios de elección popular.

Lea: Oposición cuestiona legitimidad del Gobierno Petro tras caso Nicolás Petro

"La sentencia de la Corte Constitucional le quita las funciones jurisdiccionales a la Procuraduría que había asumido a través de una ley que como senador voté en contra", dijo el primer mandatario. "La suspensión de funcionarios de elección popular debe ser tomada transitoriamente por la justicia contenciosa hasta que el congreso haga la reforma constitucional", añadió.

La discusión de Gustavo Petro con la Procuraduría

La sentencia que menciona Petro responde a una demanda que se interpuso contra la ley 2094 de 2021, con la que se le añadieron funciones jurisdiccionales a la Procuraduría General de la Nación.

Esa reforma fue impulsada en su momento por la procuradora Margarita Cabello Blanco y respondía a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), emitido en julio de 2020, que le ordenaba al Estado colombiano hacer los ajustes pertinentes para que los funcionarios de elección popular no fueran suspendidos por decisiones administrativas como las de la Procuraduría.

Algunos sectores consideraron que la ley no se ajustaba a las exigencias de la Corte IDH, y por esa razón fue demandada. De hecho, el propio tribunal internacional, en noviembre de 2021, advirtió que aún estaba pendiente hacer "la normativa interna que faculta a la Procuraduría General de la Nación para imponer sanciones de destitución e inhabilitación a funcionarios públicos democráticamente electos".

Lea: Alcalde de Riohacha, quien generó pelea Petro - Procuradora, acató su suspensión

En febrero de 2023, la Corte Constitucional se pronunció sobre la demanda contra la reforma, pero solo hasta el jueves 10 de agosto publicó la sentencia. El alto tribunal colombiana declaró inexequibles los términos "jurisdiccional" y "jurisdiccionales" de la ley. En otras palabras, le quitó a la Procuraduría las funciones jurisdiccionales, de modo que Petro tendría razón, aunque parcialmente.

"No se pueden asignar funciones jurisdiccionales a autoridades que ejercen funciones administrativas para la investigación y juzgamiento de delitos", aclara el fallo.

La Corte, sin embargo, explica que las facultades de la Procuraduría para sancionar funcionarios son administrativas y que estas se mantienen, pero que solo quedarán ejecutadas cuando haya un fallo judicial en contra de la persona sancionada.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.