Gustavo Petro dijo que el país debería avanzar en la “prohibición en el porte de armas”

El presidente electo recordó su política como Alcalde que llevó a la prohibición en el porte, lo que mejoró indicadores de seguridad.
Petro
Crédito: Cortesía Prensa Gustavo Petro

El presidente electo, Gustavo Petro, recibió este viernes, de manos de organizaciones sociales, internacionales y sociedad civil, recomendaciones en materia de implementación del Acuerdo de Paz, la seguridad del país y búsqueda de solución a la pobreza.

Lea también: Gustavo Petro recibió las condecoraciones más importantes que entrega el Gobierno

Precisamente, en el evento Petro señaló que país debería avanzar en la “prohibición en el porte de armas”, recordando su política como alcalde de Bogotá, política que logró la "disminución de homicidios”.

‪”Políticas públicas (…) por ejemplo las armas en manos de civiles (…) la primera medida que se tomó en la Alcaldía (de Bogotá) fue eliminar el porte de armas en la ciudad, con beneficios positivos, de acuerdo en los indicadores en la disminución de homicidios en la ciudad‬”, señaló el nuevo mandatario.

Añadió en la misma línea, “‪es un tema que vale la pena valorar a nivel nacional, aparentemente existiera esa medida desde el gobierno Santos, que la retomó del Distrito, pero es un tanto hoy por hoy engañosa, porque a partir de los permisos especiales, no existe la prohibición en el porte de armas, sí un buen negocio‬”.

Le puede interesar: Posesión ancestral de Gustavo Petro: Mamos le ordenaron “armonizar la vida”

Dentro de las reformas que ha planteado, señaló,” ‪yo creo deberíamos llegar, en esto de las reformas, a un punto en el que las armas no estén en manos de civiles‬, lo cual significaría que no debe haber permisos especiales”.

Finalmente, recalcó que las armas que sean incautadas en operativos de las autoridades, “ deben ser destruidas inmediatamente y no revendidas”.


Temas relacionados

Precandidatos presidenciales

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.
Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.
Ver



Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol