Gustavo Petro afirmó que para lograr la paz en Colombia es necesario reformar el marco fiscal

Esta declaración la hizo Petro al reinstalar la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El Presidente Gustavo Petro afirmó que para lograr la paz en Colombia es necesario reformar el marco fiscal del país y priorizar la compra de tierras.

Esta declaración la hizo el jefe de Estado al reinstalar la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final (CSIVI).

“¿Vale la pena romper el marco fiscal para hacer la paz? ¿Vale la pena la posibilidad de un endeudamiento mayor del Gobierno para cumplir los acuerdos de paz con las Farc? ¿Vale la pena comprar 3 millones de hectáreas de tierra y entregárselas al campesinado dentro de la frontera agraria para aumentar la producción de alimentos en Colombia?”, dijo el Jefe de Estado.

En ese contexto, el Mandatario les pidió a la CSIVI, a los analistas económicos y a los políticos del país evaluar esas alternativas que le permitan al Estado “cumplir con los acuerdos de paz con las Farc”, particularmente con el primer punto que se refiere a la Reforma Agraria.

Lea además: Gobierno renunciará a pedir en extradición a dos negociadores del ELN que están en La Habana

“Debemos reformar el Marco Fiscal, debemos aceptar que hay que hacer un esfuerzo presupuestal para comprar las tierras, que ese esfuerzo presupuestal no debe ser subsumido por un crecimiento del precio de la tierra que harían sus poseedores”, enfatizó el presidente.

Para avanzar en este propósito, el Mandatario hizo referencia a la implementación de “instrumentos como el Catastro Multipropósito y ojalá, un incremento del impuesto a la tierra, de gran posesión fértil pero improductiva”.

Además, el Presidente Petro indicó que en la medida que los retos en esa materia son “indudables”, planteó la posibilidad de priorizar la compra de la tierra como inversión pública del país y se preguntó a sí mismo.

“¿Está el mundo dispuesto a acompañarnos en eso, hasta qué punto, marginalmente, seriamente?”, añadió.

Para tal fin, manifestó que “comprar la tierra significa no agredir a la persona tenedora de la tierra hoy, independientemente de su historia, porque la historia de la tierra de Colombia -de la tierra fértil- es una historia ensangrentada, es una historia violenta”.

Le puede interesar: Uribe le pide al Gobierno evitar pánico con la reforma tributaria

“Nosotros vamos como Gobierno -es nuestra voluntad política- creo que por eso nos nombraron, nos eligieron, a intentar cumplirlo, pero implica un cambio completo de la estructura del gasto público en Colombia”, recalcó.

Finalmente, el Jefe de Estado aseveró que como Presidente de la República hizo un análisis sobre el cumplimiento del primer punto de los acuerdos de paz con las Farc y llegó a la conclusión de que “el gobierno (anterior), porque el gobierno coordina el Estado, tomó la decisión de no cumplir los acuerdos de paz”.


Armando Benedetti

Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.
Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti



MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano