Guillermo Rivera, por reforma electoral para la paz: estamos listos para dar la discusión

El ministro del Interior aseguró que el debate sobre la reforma constitucional que surgiría de los acuerdos de paz será un tema interesante a debatir.
GuillermoRiveraColprensa.jpg
Guillermo Rivera, ministro del Interior / Foto de Colprensa.

Escuche a Guillermo Rivera, ministro del Interior


Aunque ha habido críticas y algunos representantes de la Unidad Nacional, como Jorge Rozo, de Cambio Radical, han anunciado que no apoyarán este proyecto, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, confía en que los demás partidos no tengan objeciones para aprobar la reforma política.

De hecho, Rivera explicó algunos puntos que contiene este proyecto como la creación del Consejo Electoral que debería ser escogido por el Presidente, las altas cortes y el Congreso. Además, el límite para ser congresista, concejal, edil o diputado.

“Ellos (los magistrados del Consejo Electoral) tendrán funciones de policía judicial para controlar la financiación de las campañas políticas. Se puso en esta ponencia como límite tres periodos para que una persona pueda estar en una corporación pública, luego si la misma se aprueba ya no habría de personas que se quedarían toda la vida en una corporación y así se promueve el relevo generacional”, sostuvo Rivera.

Además, el ministro Rivera explicó que la reforma también busca que para obtener una personería jurídica de una organización política, solo basta tener 70 mil afiliados, por lo que se podrían crear más partidos en las próximas elecciones.

Por otro lado, la ponencia establece que las listas al Congreso serán semicerradas para 2018 y 2022 y deberán ser completamente cerradas. Además, que la financiación sea mixta, aunque preponderantemente estatal.

Con estos cambios el Gobierno espera que el Congreso pueda aprobar una de las leyes más importantes para la implementación de los acuerdos de paz, de cara al último año de mandato del presidente Juan Manuel Santos.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.