Guerra en Israel: Petro se defiende de críticas por sus afirmaciones

Petro salió al paso ante las recientes críticas que ha recibido por sus pronunciamientos sobre la guerra en Israel.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro. Crédito: Presidencia de la República.

A través de su red social de X, el presidente Gustavo Petro salió al paso ante las recientes críticas que ha recibido por sus pronunciamientos sobre la guerra desatada en la Franja de Gaza a causa de la incursión terrorista de Hamás desde el sábado en parte de Israel.

El mandatario inició aclarando que la izquierda latinoamericana apoya en Medio Oriente a las causas políticas y no a los grupos terroristas, tal como lo insinuó el congresista, Jota Pé Hernández en sus redes sociales.

En contexto: Jota Pe Hernández se despacha contra la izquierda por defender al grupo Hamás

“En primer lugar los grupos integristas islámicos en general representan las derechas en sus sociedades, son fundamentalismos que confunden estado con religión y que se ven no solo en sociedades islámicas, sino en la israelí, en integrismos norteamericanos y en otras sociedades”, manifestó Petro.

Agregó que en el caso de Palestina, lo que se apoya es al Frente de Liberación de Palestina que actualmente es la mayoría electoral, la autoridad y combate Hamás. “La embajada palestina en Colombia responde a la Autoridad Nacional Palestina”, indicó.

Otra de las respuestas de Petro fue la que dio a un trino del expresidente Iván Duque, quien lanzó indirectas haciendo alusión a “quienes han justificado el terrorismo”.

Ante ese mensaje, el jefe de Estado trinó:

De otro lado, cuestionó que el integrismo islámico fue apoyado por EE. UU., porque consideraron que era la manera de detener el socialismo árabe y a la URSS.

“Por eso la CIA financió a los talibanes y Al Qaeda. Bin Laden fue entrenado por los EE. UU. Hamas es una creación entre otros de oficiales de la Mosad israelí, que querían debilitar a Al Fatah y su propuesta de izquierda para Palestina”, manifestó.

Consulte: Israel recupera el control del territorio en zona fronteriza con la Franja de Gaza

En ese sentido, siguió su arremetida contra Estados Unidos, indicando que por eso se opuso a la invasión de Irak públicamente y las invasiones por petróleo en este siglo.

“Apoye la causa Kurda contra ISIS, otro grupo integrista derivado de la invasión de EEUU a Irak, apoyé públicamente la lucha de las combatientes del PKK en el norte de Siria contra ISIS, gesta que es una de las grandes proezas de la fuerzas progresistas en la actualidad,y he apoyado a toda facción democrática que surja en el Medio Oriente”, aseveró.

Recordó que él propuso ante Naciones Unidas que se creará una conferencia de paz para Ucrania y para Palestina con el fin de lograr una .

“Las posiciones de la extrema derecha siempre llevan a confundir la lucha contra el sionismo, la pretensión colonial israelí de sojuzgar el pueblo y el territorio palestino, con antisemitismo. Una fracción muy grande del pueblo de Israel quiere la Paz y la negociación y el reconocimiento de Palestina. Hoy la extrema derecha gobierna Israel y también Gaza. En su guerra se fortalecen ambas facciones, nosotros estamos por la Paz, la negociación pacífica y la liberación del pueblo palestino de toda opresión”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.