Israel recupera el control del territorio en zona fronteriza con la Franja de Gaza

Israel ha logrado cesar la infiltración de milicianos de Hamás en su territorio.
Gaza
Gaza Crédito: AFP

Israel ha recuperado el control de la zona fronteriza con la Franja de Gaza y ha logrado cesar la infiltración de milicianos de Hamás en su territorio, informó el Ejército israelí este martes, el cuarto día de guerra contra el movimiento islamista.

"Hemos restaurado prácticamente el control completo en la valla fronteriza con Gaza, estamos restaurando y organizando el perímetro", indicó a medios internacionales Richard Hecht, portavoz del Ejército, al precisar que aunque las infiltraciones de milicianos aún pueden ocurrir, no se han reportado incidentes de este tipo durante la noche.

Durante la noche se registraron dos tiroteos entre milicianos y fuerzas israelíes en el área aledaña a la frontera, "pero más allá de eso, la zona ha sido asegurada", recalcó Hetch, precisando que todas las comunidades israelíes cercanas al enclave palestino han sido evacuadas.

Lea también: Guerra en Israel: ONU reporta más de 1.500 muertos

Además, informó de que las fuerzas israelíes están "construyendo una infraestructura para futuras operaciones" en esa zona, y que el Ejército está "enfocado en la ofensiva en la Franja de Gaza, en los ataques aéreos" contra el enclave palestino por aire, tierra y mar.

La madrugada de este martes, decenas de aviones de combate de Israel continuaron los bombardeos sobre 200 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica en las localidades gazatíes de Rimal y Jan Yunis.

Un almacén de armas y un centro operativo de Hamás ubicados dentro de mezquitas fueron atacados, así como un punto de entrada a un túnel utilizado por los milicianos para invadir Israel.

Los civiles en Gaza, asediados por los incesantes bombardeos, denuncian que los ataques de Israel se realizan en zonas residenciales, de culto y hospitales, sin aviso previo que permita la evacuación.

"Esto no es un evento regular, esto es una guerra, esto es un evento masivo y épico en la sociedad israelí", dijo Hecht, al asegurar que las tropas hacen lo posible para minimizar los daños a civiles.

Le puede interesar: [Video] Israel: Hombre se esconde para salvarse de un misil y el proyectil cae encima de él

Por su parte, Hamás amenazó con ejecutar públicamente a rehenes israelíes si continuaban los bombardeos sin aviso.

Israel y Hamás -que gobierna de facto la Franja de Gaza- entraron este martes en su cuarto día de una guerra que ha dejado más de 900 muertos en Israel y al menos 560 en Gaza.

El sábado pasado, en pleno shabat (día sagrado para los judíos), Hamás tomó por sorpresa a Israel con una ofensiva masiva que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la infiltración en territorio israelí de un número indeterminado de milicianos, que han masacrado civiles y secuestrado más de 100 personas, aparentemente para intercambiarlas por presos palestinos.

Ese mismo día, Israel se declaró en estado de guerra e inició un contraataque con proyectiles aéreos, navales y terrestres sobre la Franja de Gaza, así como la caza de milicianos en territorio israelí.

Hecht confirmó hoy que Israel ha recuperado unos 1.500 cadáveres de milicianos de Hamás en territorio israelí, lo que da una idea de la cantidad de efectivos que la milicia palestina desplegó en su brutal ataque múltiple contra Israel.

Lea más: Guerra en Israel: Imágenes del ataque de Hamás en pleno festival de música

Por otro lado, el portavoz militar aseguró que Estados Unidos expresó "su compromiso con las capacidades (militares) de Israel", y que enviará un equipo de combate.

"Creo que cuando se tiene la sombra de Estados Unidos, se envía un mensaje a la gente que está en horizontes más lejanos para que se mantenga al margen de esto", comentó.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.