Gregorio Eljach denunció que ha recibido amenazas

El secretario del Senado denunció amenazas tras la decisión de no aprobar el proyecto de acto legislativo sobre las circunscripciones de paz.
GregorioEljachCOLPRENSA.jpg
Gregorio Eljach / Colprensa.

El secretario del Senado, Gregorio Eljach, denunció que ha recibido amenazas y le pidió a la Policía Nacional protección por diferentes situaciones que están poniendo en riesgo su seguridad luego de haber anunciado la votación final que habría hundido las circunscripciones especiales de paz.

En una carta enviada a la Policía Nacional pide que se le otorguen las medidas de protección respectivas. Argumenta la decisión "en atención a los hechos acontecidos desde el jueves 30 de noviembre, relacionados con la decisión de la sesión plenaria del Senado de no aprobar el proyecto de acto legislativo sobre circunscripciones especiales de paz, negativa ratificada por el presidente de la Corporación, senador Efraín Cepeda".

Eljach hace referencia a un grupo de manifestantes que en días pasados entraron al Congreso y lo abordaron para reclamarle supuestas decisiones que habría tomado el secretario de Senado sobre el acto legislativo de las 16 circunscripciones especiales de paz: "han sucedido eventos alarmantes de los que he informado oportunamente al oficial jefe de seguridad del Senado", indica la misiva.

"Colombia atraviesa por una situación de polarización nunca antes vista, especialmente con el tema de la implementación de los acuerdos de paz. El ejercicio de mis funciones implica un alto nivel de exposición y desplazamiento por todo el territorio nacional", manifestó el secretario del Senado en la carta.

Comisión de paz del Senado pide promulgar circunscripciones especiales

Entre tanto, a través de una carta, los senadores Horacio Serpa, Iván Cepeda, Roy Barreras y Antonio Navarro, copresidentes de la Comisión de Paz, le pidieron al senador Efraín Cepeda presidente del Congreso, que promulgue el Acto Legislativo de la circunscripción de paz.

"El Consejo de Estado ha emitido un concepto que si bien no es obligatorio, si es muy relevante", destacó el senador Iván Cepeda destacando que "la votación que se hizo en el Senado está ajustada a la Constitución y por lo tanto se habrían aprobado las circunscripciones y el acto legislativo que las crea", agregó.

En la misiva, los congresistas señalan que no hay razones para no remitir el acto legislativo a la revisión de la Corte Constirucional, instancia que será la encargada de pronunciarse "sobre la conformidad o no de dicha norma", destacan en el escrito.

Los legisladores de la Comisión de Paz insistieron en que en la votación de la conciliación del acto legislativo se logró la mayoría requerida legal y constitucionalmente.

"Hay una una gran expectativa en el país, hay mucha gente esperando poder participar en este proceso electoral y no hay ninguna justificación válidad a nuestro modo de ver para que eso se impida o se obstruya", dijo al respecto Cepeda.


Temas relacionados

Armando Benedetti

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.
¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso



Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano