Gobierno y ELN instalarán en Venezuela el cuarto ciclo de diálogos el 14 de agosto

Las partes ya tienen en marcha el cese al fuego bilateral que irá hasta enero de 2024.
Diálogos de paz con el ELN
Diálogos de paz con el ELN Crédito: twitter: @ComisionadoPaz

El Gobierno y la guerrilla del ELN llegarán a Caracas, Venezuela, para instalar el cuarto ciclo de negociación, el próximo 14 de agosto, según confirmó este miércoles la Oficina del Alto Comisionado de Paz, en medio de tensiones por un supuesto plan de ese grupo por atentar contra el fiscal general, Francisco Barbosa.

La instalación de hará en La Casona-Miranda, con la llegada de las delegaciones, desde esta misma semana, para iniciar el nuevo ciclo, luego haber dado partida al cese al fuego bilateral que irá hasta enero de 2024.

Lea además: ELN pide reunión extraordinaria tras denuncia de plan de atentar contra fiscal Barbosa

El inicio del cuarto ciclo de negociaciones se da en momentos en los que se conoció una denuncia según la cual, el ELN estaría fraguando un plan para atentar contra el fiscal general, Francisco Barbosa, y que puso en alerta a las delegaciones de ambas partes.

Desde la Oficina del Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, rechazaron “cualquier amenaza o plan” para atentar contra el fiscal.

“Con respecto a la denuncia realizada en las últimas horas por el señor fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, sobre un posible atentado en su contra por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), expresamos nuestra solidaridad con él y su familia, y rechazamos cualquier tipo de amenaza o plan para causar daño al fiscal o cualquier otro colombiano”, señala un comunicado de este miércoles.

Lea también: ELN negó supuesto atentado contra el fiscal Barbosa

El pronunciamiento se dio luego del que la delegación de la guerrilla calificara como “falso” este plan y solicitara una reunión extraordinaria con el Mecanismo de Verificación que tiene acompañamiento de la ONU.

La oficina del Alto Comisionado señaló que desde que se tuvo conocimiento de la denuncia, se “adelantaron las acciones pertinentes, conforme a sus competencias y con base en los mecanismos de relacionamiento con la Delegación de Paz del ELN”.


Temas relacionados




Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico