Gobierno y ELN debaten liberación de secuestrados durante cese el fuego bilateral

El jefe negociador del Gobierno con el ELN, Juan Camilo Restrepo, dijo que ese grupo se comprometió a no adelantar más plagios.
juancamilorestrepocolprensa1.jpg
Juan Camilo Restrepo, jefe del equipo negociador del Gobierno ante el ELN / Colprensa

El jefe negociador del Gobierno con el ELN, Juan Camilo Restrepo, anunció que durante el cese el fuego bilateral que comenzará este domingo e irá hasta el 9 de enero de 2018 se estudiará la posibilidad que este grupo guerrillero libere a todos los secuestrados que actualmente tiene en su poder.

Además, Restrepo aseguró que uno de los compromisos que adquirió el ELN en este cese el fuego bilateral es que no secuestrará más, aunque no se comprometió a liberar a los que ya tienen en su poder, que se calcula son más de 14 personas.

“Le hemos planteado en la mesa de Quito (Ecuador) al ELN que durante el cese el fuego estudiemos la liberación de los secuestrados que ya tienen en su poder, ello estuvieron conformes en estudiar este tema que lo vamos a abordar ahora en las negociaciones de la mesa de diálogo que sigue a partir de este primero de octubre”, dijo Restrepo.

A pesar de que es un cese el fuego bilateral temporal, Juan Camilo Restrepo dijo que este paso abre una esperanza para que se pueda avanzar en la mesa de diálogos y se concrete la paz con el ELN.

“No es un cese el fuego aún de fin del conflicto, con entrega de armas, con desmovilización, como aquel que se llegó a cabo de 3 o 4 años con las Farc. Este es un cese de inicio pero que abre un camino promisorio para ir aclimatando la paz y el diálogo civilizado con el ELN”, expresó el jefe negociador.

Por otra parte, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció que en las próximas horas saldrá la directiva que explica a las Fuerzas Militares a cómo actuar bajo este cese el fuego bilateral. “Expediré en las próximas horas la directiva que contiene las ordenes operacionales a la Fuerza Pública sobre cómo actuar dentro de lo acordado y ordenado por el Presidente de la República en las diferentes unidades militares con cumplimiento desde esta noche a las 12 de la noche”, informó Villegas.

Sin embargo, el ministro fue claro en decir que las Fuerzas Militares continuarán su ofensivas en contra de las bandas criminales y las disidencias, así como de los miembros del ELN que no cumplan con lo pactado.

Los compromisos que adquirieron el Gobierno y el ELN

El jefe negociador del Gobierno con el ELN, Juan Camilo Restrepo, recordó los compromisos que adquirieron ambas partes para mantener el cese el fuego bilateral hasta el 9 de enero del próximo año.

De acuerdo con el jefe negociador, el ELN se comprometió a no secuestrar, reclutar y atentar en contra de la población y la Fuerza Pública, así como lo hizo algunos días en el oleoducto Caño Limón Coveñas.

“El ELN no podrá secuestrar durante la vigencia del cese el fuego ciudadanos colombianos o extranjeros, en segundo lugar, desactivar cualquier saboteo o atentado contra la infraestructura nacional, incluidos los oleoductos; en tercer lugar, no enrolar en sus filas menores por debajo de la edad de 15 años y abstenerse de sembrar artefactos personales que puedan herir, matar o poner en peligro población civil inocente no combatiente durante este periodo”, dijo Restrepo.

Por su parte, el Gobierno reforzará la protección de los líderes sociales del país, mejorará la situación carcelaria de los líderes del ELN y “velar para que una ley recientemente aprobada por el Congreso por el cual se desjudicializa ciertos comportamientos asociados a la protesta social, se cumpla en debida forma”.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano