Gobierno sigue perdiendo la batalla por proponer cambios a la tutela

La propuesta incluida en la reforma judicial ataca los derechos ciudadanos, asegura el Liberalismo.
Contralor pide que aumente el número de jueces y fiscales
Contralor pide que aumente el número de jueces y fiscales Crédito: Ingimage

La propuesta de introducir cambios a la acción de tutela con la reforma a la Justicia que se tramita en el Congreso, cada vez pierde más adeptos.

En una declaración oficial hecha por el expresidente César Gaviria Trujillo y los voceros de la bancada, el Partido Liberal expresó su rechazo a esta propuesta y anunció que no votará favorablemente ningún artículo que afecte este mecanismo en la Constitución.

El expresidente Gaviria aseguró que “el proyecto busca atacar injustificadamente los elementos que han hecho de la tutela un instrumento eficaz para la protección de los derechos fundamentales de las personas, como su carácter expedito, su informalidad y la prevalencia del derecho sustancial sobre el procesal”.

“Que la acción se pueda interponer en cualquier momento y ante cualquier juez, es lo que ha facilitado que millones de ciudadanos hayan acudido ante los jueces para lograr la garantía del goce de sus derechos”, añadió.

Nos vamos a oponer a cualquier tipo de modificación que el Ministerio de Justicia quiera hacerle a la tutela, este es el mecanismo que ha logrado la defensa de los ciudadanos y fue el mayor logro de la Constitución liberal de 1991”, señaló el senador Fabio Amín.

“El partido Liberal defenderá la tutela y no vamos a permitir que se le haga ninguna modificación”, manifestó el congresista Miguel Ángel Pinto.

Los parlamentarios aseguran que convertir la tutela en una acción que solo puedan conocer jueces especializados, niega el derecho de los colombianos a acceder a la Justicia.

Otros partidos como Cambio Radical y ‘la U’ han expresado que las restricciones que quiere imponer el Gobierno a la acción de tutela, son totalmente inaceptables.

El senador Temístocles Ortega afirmó que “está claro que la tutela es una institución de un altísimo prestigio judicial y muy querida por la gente, de manera que este mecanismo no será objeto de ninguna modificación”.

El senador Roosevelt Rodríguez pronosticó el hundimiento de esta propuesta incluida en la reforma a la Justicia.

“Creemos que cualquier modificación que se haga a la tutela no ayuda absolutamente para nada a la Justicia, por el contrario restringe el derecho que tienen los ciudadanos de presentar esas tutelas para defender sus derechos fundamentales”, indicó.

La ponencia para primer debate de esta reforma constitucional no incluirá los cambios propuestos a este mecanismo, según anunciaron los partidos políticos.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.