"Hay avances sustanciales": Gobierno responde a críticas de Santos por Acuerdo de Paz con Farc

El expresidente Santos dijo que el peor error estratégico que ha cometido este gobierno fue darle patente de corso a la intención de las Farc.
Danilo Rueda y Santos
Danilo Rueda y Santos Crédito: Colprensa

Tras las críticas del expresidente Juan Manuel Santos al gobierno Petro por la implementación del Acuerdo de Paz del Teatro Colón, el saliente comisionado de Paz, Danilo Rueda, dijo que la nueva administración ha hecho más que el anterior.

“Este gobierno respeta todas las opiniones, todas las críticas las recibe. La perspectiva de la construcción de paz de este gobierno parte de implementar el acuerdo de paz del Teatro Colón y hay avances sustanciales a través de la Unidad de Implementación, de la Agencia de Renovación del Territorio y de la Agencia de Restitución y todos los mecanismos muestran resultados muy concretos”, dijo Rueda desde Bogotá.

Más noticias: ntos dice que Gobierno Petro se equivocó con cese al fuego con el ELN

Añadió que en el Gobierno “ha sido un proceso complejo de reingeniería de lo que había antes (…) en un año no se logra cumplir un acuerdo, hay un rezago que manifestó, presentó la Contraloría, sobre ese rezago desde la Unidad de Implementación se hizo una reestructuración y empezó a implementarse”.

“Nosotros recibimos el 7 de agosto otro país y ese otro país tenía ya siete conflictos armados, que no existían sino tres al firmarse el acuerdo de paz del Teatro Colón”, añadió.

Cabe señalar que el expresidente Santos dijo, en medio del aniversario número siete de la firma del acuerdo, que “el peor error estratégico que ha cometido este gobierno fue darle patente de corso a la intención de las llamadas disidencias de presentarse como las Farc-EP y no solamente como las Farc-EP”.

Lea además:Gustavo Petro perdió, pero Juan Manuel Santos ganó en estas elecciones, ¿Por qué?

En el mismo evento, el expresidente le pidió a la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) que no abra más “macrocasos” y se avance en la definición de los que se han abierto que en total son 11, entre esos violencia sexual.

Por su parte, canciller Álvaro Leyva dijo que construir la paz no es fácil y que es mejor “ensayar y no tener que lamentar”.

“Yo recuerdo, ustedes no lo conocieron, Oto Morales Benítez, que fue uno de los que promovió el primer acuerdo en la Uribe, en la Uribe con las Farc, decía siempre hay enemigos agazapados de la paz, están allá, hay muchos enemigos de la paz, sobre todo de la paz total. Obviamente que construirla no es fácil, pero es mejor ensayar y no tener que lamentar”, agregó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.