Gobierno radicará proyecto de ley para reglamentar la amnistía

Actualmente sólo se aplica para delitos políticos y sus conexos, pero podría ampliarse para el narcotráfico solamente si fue usado como mecanismo de sostenimiento para unidades guerrilleras.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio de los avances que ha tenido el proceso de paz que se adelanta en La Habana, Cuba, aún quedan varios temas por superar para firmar el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto.

Uno de esos temas es el de la amnistía, punto que las Farc han venido pidiendo insistentemente y que está siendo estudiado en la mesa de conversaciones para definir cómo se aplicará el indulto en este proceso.

Por esta razón, el jefe de la delegación del Gobierno, Humberto de La Calle, anunció que se presentará en el Congreso un proyecto de ley para definir cómo aplicarán esos beneficios en la actual negociación.

Estamos trabajando para definir los criterios de inclusión y exclusión, en la delegación hay actividad sobre ese tema para definir las características que constituyan un proyecto de ley para que el Congreso lo defina (…) el Gobierno tiene que anunciar que tiene la obligación de presentar esa iniciativa”, recalcó el negociador del ejecutivo.

El anuncio se da justo cuando la guerrilla ha reiterado que sin seguridad jurídica no se movilizará a las zonas veredales. ‘Carlos Antonio Lozada’, negociador de las Farc, dijo que ese es un requisito indispensable para que avance la negociación. “Es que sin amnistía no habría acuerdo final, es así de sencillo. Si no hay una ley de amnistía no habría acuerdo final y si no hay esa firma no habrá movilización hacía las zonas”.

En todas las negociaciones de paz se han aplicado leyes de amnistía para dejar atrás los delitos políticos y conexos, el proceso de La Habana no será la excepción y en ese caso el ‘perdón’ sería aplicado al delito de rebelión y otros relacionados con el conflicto, pero la discusión desde hace un tiempo está abierta porque se podría incluir el narcotráfico, siempre y cuando, como fuente de recaudo de dinero para el mantenimiento de las unidades guerrilleras.

El uribismo se ha opuesto rotundamente a la posibilidad de que el narcotráfico pueda ser considerado conexo del delito político. Por esta razón, en el Congreso se avecina un duro debate frente a este tema.




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.