Gobierno radica los primeros siete proyectos en el Congreso

Algunas de las iniciativas tendrán mensaje de urgencia.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

El Gobierno Nacional radicará este martes en el Congreso de la República los proyectos de ley y de actos legislativos para que sean tramitados en el período de sesiones ordinarias que se instalaron el 20 de julio.

Según informó, en “la política de reactivación económica, el Gobierno presentará propuestas de ley de emprendimiento, Reactivarte, de trabajo en casa, de plataformas tecnológicas y seguridad social, entre otras”.

Lea aquí: Uribe desata polémica al 'celebrar' elección en Senado de la viuda de Tirofijo

También dijo que “entre las que tienen que ver con la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la legalidad, se encuentran la reglamentación de la cadena perpetua, la jurisdicción agraria, la del Estatuto de Conciliación, las Comisarías de Familia, la Comisión de Moralización Pública y el Código Electoral”.

Las iniciativas, según el Gobierno, surgieron luego del trabajo en equipo del gabinete ministerial y el presidente de la República, Iván Duque Márquez, que definieron además los tiempos de radicación de las propuestas para su trámite en el Legislativo.

Entre ellas sobresalen:

- El proyecto de ley para impulsar el emprendimiento, el crecimiento y la consolidación de las Mipymes.

Lea además: Senadora uribista propone que sea obligatorio concepto del padre para poder abortar

- El Acuerdo Regional Acceso a la Información, Participación Pública y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales: Escazú.

- Programa de Alivios a Obligaciones Financieras, de aquellos pequeños y medianos productores agropecuarios, pesqueros, acuícolas, forestales y agroindustriales afectados por fenómenos sanitarios, biológicos, caída severa y sostenida de ingresos.

- Especialidad Agraria, que permite que haya jueces especializados para que resuelvan adecuadamente los conflictos que se presenten en el sector rural.

- Estatuto de Conciliación, que integra todas las normas que existen sobre esta materia.

- Reforma a las comisarías de Familia para que se dediquen exclusivamente a prevenir, garantizar, restablecer y reparar los derechos de quienes son víctimas de violencias en el contexto familiar y de pareja.

Le puede interesar: Partidos políticos ya tienen definidas sus prioridades legislativas

- Explotación ilícita de minerales, el cual se orienta a fortalecer los instrumentos jurídicos existentes y generar las herramientas necesarias para controlar este ejercicio ilegal en los ecosistemas estratégicos.

Mensaje de urgencia

La reforma al Código Electoral, “que busca unificar y actualizar las disposiciones relacionadas con los procedimientos para el desarrollo de los procesos electorales, adecuándolas a las nuevas necesidades del sistema democrático e innovaciones tecnológicas”, tendrá mensaje de urgencia.

También en el de la Comisión de Moralización Pública que, en el propósito de la lucha contra la corrupción, “busca fortalecer los mecanismos de prevención y detección de actos ilegales”.

De igual forma, la reglamentación de la reforma constitucional de la prisión perpetua revisable, “estableciendo las condiciones para la aplicación de esta sanción penal dentro de un proceso de violación y/o asesinato de niñas, niños y adolescentes”.

La reglamentación del trabajo en casa, “que representa una modalidad de prestación de servicios ocasional, temporal y excepcional, que mantiene una dependencia y que respetará las condiciones pactadas al inicio de la relación laboral”.

Así como la ley Reactivarte, que no es más que “desarrollar medidas que permitan la reactivación y fortalecimiento del sector cultura y la economía creativa”.

Adicionalmente, la reglamentación del Sistema General de Regalías, que pretende determinar la distribución, objetivos, fines, administración, ejecución, control, el uso eficiente y la destinación de los ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.