Partidos políticos ya tienen definidas sus prioridades legislativas

Se espera que las colectividades radiquen más de 300 proyectos en este nuevo periodo de sesiones.
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

Aunque el Gobierno Nacional tiene preparada toda una artillería de proyectos de ley para esta nueva legislatura que comenzó, los partidos políticos también tienen lista la agenda que pondrán a consideración del Congreso.

El Centro Democrático, principal partido de la coalición, tiene alrededor de 100 iniciativas que serán radicadas poco a poco, entre las que se podría destacar nuevamente una eventual reforma a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y la disminución del salario de los congresistas.

Le puede interesar: Utilizan el Congreso bajo sus propios intereses: Iván Marulanda sobre elección de Arturo Char

El senador Santiago Valencia dijo que “propondremos un impuesto al salario de los congresistas, un bono para los niños de escasos recursos en el país y un proyecto para que se mantenga el ingreso solidario, que nació en la pandemia como una respuesta del Gobierno a las necesidades de los colombianos y para que ahora quede de manera permanente”.

El Partido Liberal también quiere poner a consideración varios proyectos, entre los que se destaca una reforma política que podría incluir la posibilidad de implementar el transfuguismo.

El senador Guillermo García Realpe, sostuvo que “es una reforma para mejorar las costumbres, evitar la compraventa de votos y la financiación ilegal de campañas producto de la corrupción pública. También tendrá voto obligatorio y electrónico con listas cerradas y financiación estatal de campañas”.

Cambio Radical se la jugará con varias reformas, pero sobre todo con la reforma al sistema de salud, que podría eliminar la figura de las EPS.

Lea además: Arturo Char anuncia renta mínima universal y control político por pandemia

El senador Fabián Castillo manifestó que la idea “es cambiar el modelo de atención con medidas orientadas a implementar un modelo enfocado en el nivel primario, con unos aspectos importantes como es la territorialización del sistema, con énfasis en la salud familiar y así mejorar la prestación del servicio”.

Desde el partido de la U tendrán como prioridad una legislación sobre la alimentación y el sistema electoral en Colombia.

El senador Armando Benedetti sostuvo planteará “que exista una nutrición adecuada para los colombianos, que haya seguridad alimentaria. Voy a presentar un proyecto sobre bebidas energizantes, sobre las grasas, sodio, sal, para buscar una buena nutrición para los colombianos. También voy a tocar el tema de cómo se escogen los jurados para las elecciones y una regulación de las encuestas”.

El Partido Conservador quiere legislar sobre temas de familia, aborto y mejoramiento del sistema judicial.

Le puede interesar: Arturo Char se reunirá con Iván Duque para hablar de la agenda legislativa

El senador Efraín Cepeda indicó que impulsarán “el reconocimiento de hijos extramatrimoniales. Un proyecto que deje sentado que la vida existe desde la concepción, otro proyecto de descongestión de justicia, además de una iniciativa de profundización de los microcréditos”.

La oposición impulsará iniciativas que ayuden a los colombianos en medio de esta difícil situación que enfrenta el país producto de la pandemia, además de trabajar por la consolidación de los acuerdos de paz.

El senador de la Alianza Verde Antonio Sanguino manifestó que “insistiremos en el proyecto de renta básica para 9 millones de familias, un salario mínimo por seis meses para cada familia. Vamos a insistir en una agenda ambiental, nos opondremos al uso del glifosato, nos opondremos al fracking y vamos a seguir comprometidos en garantizar la implementación del acuerdo de paz”.

Otra de las propuestas polémicas que estará en el Congreso tiene que ver con la legalización completa del consumo de marihuana en todo el territorio nacional, que será impulsada por el senador Gustavo Bolívar de la lista de los Decentes.

Son muchos los proyectos de ley que también radicarán bancadas como el Polo Democrático, el partido MIRA y Colombia Justa-Libres, los cuales en su momento tendrán que ser analizados por el Congreso.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.