Senadora uribista propone que sea obligatorio concepto del padre para poder abortar

El proyecto de ley, que apenas fue anunciado, ya genera una profunda discusión sobre los derechos de las mujeres.
El aborto
El aborto es ilegal en varios países del mundo Crédito: Ingimage

Tal vez uno de los temas que mayor debate ha levantado en los últimos años es la posibilidad de abortar de las mujeres. Hoy en día, a ese derecho pueden acceder en tres causales: cuando existe peligro para la salud de la madre, cuando exista grave malformación del feto o en caso de abuso sexual.

Sobre el tema, con apenas un día de la nueva legislatura en el Congreso de la República, un duro debate se avizora en el Senado y la Cámara de Representantes por cuenta de un proyecto de ley -que aún está en elaboración- de la senadora uribista María del Rosario Guerra.

La congresista –claramente de postura conservadoras– tiene la intención de promover un proyecto para que en caso de que la mujer decida abortar, sea obligatorio el concepto del padre para poder realizarse el procedimiento.

Su propósito es que en las tres causales, primero se tenga el concepto del hombre y no sea solo una decisión de la mujer para poder hacer la interrupción del embarazo.

La llamada Ley Juanse, desempolvó el caso de una joven que en Popayán (Cauca), tras siete meses de gestación, justificó que tenía problemas psicológicos y pasó a abortar, pese a que el padre del bebé en gestación estaba en contra.

De hecho, el padre acudió ante la justicia para tratar de evitar la interrupción del embarazo, algo que no pudo evitar y se quedó con la ilusión de tener a ese hijo a quien llamaría Juan José, de ahí el nombre del proyecto.

Desde febrero pasado, María del Rosario Guerra había anunciado que no estaba de acuerdo con las causales que enumera la Corte Constitucional para avalar el aborto. Por eso, tomó la decisión de promover esta iniciativa.

Sobre el tema, el senador Roy Barreras Montealegre –un duro crítico de este tipo de proyectos– dijo que el Centro Democrático propone un retroceso en el derecho de las mujeres.

Estaremos ahí para impedirlo. Señor violador, ¿me da permiso de interrumpir este embarazo?”, señaló Barreras adelantándose al debate.

En otras noticias

La vacuna de Oxford contra el Covid-19 arroja resultados positivos


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.