Gobierno radica los primeros siete proyectos en el Congreso

Algunas de las iniciativas tendrán mensaje de urgencia.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

El Gobierno Nacional radicará este martes en el Congreso de la República los proyectos de ley y de actos legislativos para que sean tramitados en el período de sesiones ordinarias que se instalaron el 20 de julio.

Según informó, en “la política de reactivación económica, el Gobierno presentará propuestas de ley de emprendimiento, Reactivarte, de trabajo en casa, de plataformas tecnológicas y seguridad social, entre otras”.

Lea aquí: Uribe desata polémica al 'celebrar' elección en Senado de la viuda de Tirofijo

También dijo que “entre las que tienen que ver con la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la legalidad, se encuentran la reglamentación de la cadena perpetua, la jurisdicción agraria, la del Estatuto de Conciliación, las Comisarías de Familia, la Comisión de Moralización Pública y el Código Electoral”.

Las iniciativas, según el Gobierno, surgieron luego del trabajo en equipo del gabinete ministerial y el presidente de la República, Iván Duque Márquez, que definieron además los tiempos de radicación de las propuestas para su trámite en el Legislativo.

Entre ellas sobresalen:

- El proyecto de ley para impulsar el emprendimiento, el crecimiento y la consolidación de las Mipymes.

Lea además: Senadora uribista propone que sea obligatorio concepto del padre para poder abortar

- El Acuerdo Regional Acceso a la Información, Participación Pública y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales: Escazú.

- Programa de Alivios a Obligaciones Financieras, de aquellos pequeños y medianos productores agropecuarios, pesqueros, acuícolas, forestales y agroindustriales afectados por fenómenos sanitarios, biológicos, caída severa y sostenida de ingresos.

- Especialidad Agraria, que permite que haya jueces especializados para que resuelvan adecuadamente los conflictos que se presenten en el sector rural.

- Estatuto de Conciliación, que integra todas las normas que existen sobre esta materia.

- Reforma a las comisarías de Familia para que se dediquen exclusivamente a prevenir, garantizar, restablecer y reparar los derechos de quienes son víctimas de violencias en el contexto familiar y de pareja.

Le puede interesar: Partidos políticos ya tienen definidas sus prioridades legislativas

- Explotación ilícita de minerales, el cual se orienta a fortalecer los instrumentos jurídicos existentes y generar las herramientas necesarias para controlar este ejercicio ilegal en los ecosistemas estratégicos.

Mensaje de urgencia

La reforma al Código Electoral, “que busca unificar y actualizar las disposiciones relacionadas con los procedimientos para el desarrollo de los procesos electorales, adecuándolas a las nuevas necesidades del sistema democrático e innovaciones tecnológicas”, tendrá mensaje de urgencia.

También en el de la Comisión de Moralización Pública que, en el propósito de la lucha contra la corrupción, “busca fortalecer los mecanismos de prevención y detección de actos ilegales”.

De igual forma, la reglamentación de la reforma constitucional de la prisión perpetua revisable, “estableciendo las condiciones para la aplicación de esta sanción penal dentro de un proceso de violación y/o asesinato de niñas, niños y adolescentes”.

La reglamentación del trabajo en casa, “que representa una modalidad de prestación de servicios ocasional, temporal y excepcional, que mantiene una dependencia y que respetará las condiciones pactadas al inicio de la relación laboral”.

Así como la ley Reactivarte, que no es más que “desarrollar medidas que permitan la reactivación y fortalecimiento del sector cultura y la economía creativa”.

Adicionalmente, la reglamentación del Sistema General de Regalías, que pretende determinar la distribución, objetivos, fines, administración, ejecución, control, el uso eficiente y la destinación de los ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables.


Temas relacionados

Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo