Gobierno pide presentar planes de seguridad de las regiones para fin de año

El Ministerio del Interior pidió a gobernadores y alcaldes presentar los planes de seguridad para fin de año.
Luis Fernando Velasco
Luis Fernando Velasco Crédito: Colprensa

El Ministerio del Interior envió una circular a todos los alcaldes y gobernadores del país solicitándoles que se comiencen a tomar medidas para garantizar la seguridad en el país en la temporada de fin de año.

La carta, firmada por el ministro Luis Fernando Velasco, pide a los mandatarios regionales presentar ante el Gobierno la estrategia que se implementará para disminuir los problemas de orden público que puedan registrarse.

La idea, según señala el Ministerio, es que “a partir de este mes de octubre y hasta el 30 de enero de 2024, implementen los planes de seguridad humana en sus territorios de cara a la temporada de fin de año”.

Le puede interesar: Ladrones ingresaron a sede de campaña de Carlos Fernando Galán

El Gobierno afirma que según datos de la Policía Nacional, los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero registran “potenciales riesgos de alteración del orden público y de la convivencia ciudadana, representados, principalmente, en homicidios, accidentes de tránsito, lesiones, riñas, hurtos, problemáticas e incidentes que tienden a incrementarse en las festividades decembrinas y de cierre de año”.

En la circular se advierte que los planes de “seguridad humana” que presenten los alcaldes y gobernadores, deberán tener articulacióncon las estrategias que implemente la Policía Nacional, el Ejército, la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Dirección de Bomberos, el ICBF, el Invias, entre otras.

El Ministerio del Interior recomendó seis líneas de intervención con enfoque preventivo:

  1. Identificación cronológica de eventos, ferias, conciertos, reuniones masivas de aglomeraciones en las cuales se active un Puesto de Mando Unificado (PMU) entendido este como una instancia de coordinación interinstitucional que tiene como objetivo articular, supervisar y tomar las acciones que considere necesarias para la garantía de los derechos ciudadanos.
  2. Planear acciones y campañas interinstitucionales para la convivencia, con el fin de prevenir alteraciones del orden público.
  3. Diseñar e implementar campañas de prevención de delitos o factores de riesgo en las zonas más afectadas por estos hechos, según la estadística delictiva, de cada territorio.
  4. Ejecutar planes perimetrales de seguridad vial, prevención al consumo de sustancias psicoactivas y embriagantes.
  5. Acatar lo previsto en las leyes 670 de 2001 y 2224 de 2022, relacionadas con el uso, la fabricación, la manipulación, el transporte, el almacenamiento, la comercialización, la compra, la venta y el expendio de pólvora y productos pirotécnicos.
  6. Coordinar e implementar planes con los establecimientos comerciales abiertos al público, en especial, en zonas turísticas para la prevención del turismo sexual.

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.