Gobierno Petro denunció que en Presidencia de Duque se gastaron $4.5 billones en nóminas paralelas

Las nóminas paralelas se detectaron entre 2021 y 2022.
Lizcano
Crédito: Colprensa

El Gobierno de Gustavo Petro denunció ante la Fiscalía General de la Nación que en los dos últimos años de la presidencia de Iván Duque, se gastaron 4.5 billones de pesos en nóminas paralelas.

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Mauricio Lizcano, denunció ante la Fiscalía General que en entre los años 2021 - 2022, se hicieron más de 4 billones de pesos en contratos de prestación de servicio que por si mismos no son corrupción pero si son ‘contratos corbata’.

“La corrupción tiene muchas facetas, una de ellas son las nóminas paralelas, el señor Presidente lo anunció y ustedes saben la orden de acabar con las nóminas paralelas del Estado”, afirmó.

Lizcano agregó que “entregué los documentos que hemos encontrado sobre las nóminas paralelas para que en la armonía de la colaboración del Estado, todos unidos luchemos contra este tipo de actividades que pueden ser o no consideradas como corrupción pero eso ya lo determinarán los jueces”.

Lizcano dijo que este tipo de contratos generan despilfarro de dinero, “entre el año 2021 y 2022 se han gastado 4.5 billones en en contratación de prestación de servicios, qué es una cifra que a nuestro juicio es escandalosa”.

Le puede interesar: Reforma tributaria: MinInterior dice que no busca presionar al Congreso para que la apruebe

Explicó que entre los contratos encontraron, en muchos, objetivos de los mismos que son similares a los que ya cumplen los funcionarios públicos, es decir que se hacía doble contratación.

También se detectó que no había control en la supervisión de los contratos “hay personas que tienen muchos contratos y es difícil que una persona que tiene 4 o 5 o muchos contratos a la vez, pueda cumplir”.

Ante el Coordinador de asuntos políticos de la dirección especializada contra la corrupción de la Fiscalía, Lizcano precisó que “no todos los contratos de prestación de servicios, son corrupción, estamos hablando de los contratos de personas que no van a trabajar es decir ‘corbatas’ dentro del Estado”, dijo para finalmente insistir en que muchos contratistas “no van a trabajar” y sí recibieron los pagos.


Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo