Gobierno niega desfinanciación del Presupuesto General para 2024; se debatirá en septiembre

El 20 de octubre debería quedar aprobado el proyecto de ley.
Congreso
Congreso de la República Crédito: Colprensa

El viceministro de Hacienda, Diego Guevara, indicó que el Presupuesto General de la Nación (PGN) se empezaría a discutir en el Congreso el próximo 19 de septiembre.

"Hacia mitad del mes de septiembre se realizará el primer debate. El 19 de este mes (de septiembre) sería la fecha tentativa. Tenemos dos meses para la aprobación del presupuesto, tiene que ser por ley a más tardar el 20 de octubre", dijo el funcionario.

Lea más: Presupuesto General de la Nación para el 2024 fue radicado ante el Congreso

Respecto a las advertencias que están haciendo algunos sectores políticos sobre un posible desfinanciamiento del PNG por cuenta de bajo recaudo tributario o de litigios, indicó que desde el ministerio son optimistas.

"Con el fortalecimiento de la Dian para tener más personal y mejorar los sistemas tecnológicos y combatir evasión, se puede lograr los ingresos necesarios y en caso de que no se logre se tendrían que hacer ajustes al gasto para cumplir con la regla fiscal", precisó Guevara.

Sostuvo que de los 502 billones de pesos del PGN, 100 billones irán para el servicio de deuda, "lo que generó que la inversión se redujera y quedara más pequeña en algunos sectores".

"En general en algunos sectores tuvimos que hacer varios recortes de presupuesto", agregó.

Lea también: Plenaria de la Cámara aprobó el presupuesto general para 2023

En este sentido, la Contraloría General señaló que uno de los sectores más afectados es el de ciencia y tecnología, con una reducción en el presupuesto de más del 10% respecto al año pasado.

Por parte, el ente de control indicó que es importante tener claridad sobre el financiamiento del presupuesto para evitar la no ejecución de los recursos o un déficit en el mismo.

El viceministro Guevara señaló que es el Congreso quien construye el presupuesto y que el Gobierno solo se encarga de pasar una propuesta de cómo debería ejecutarse.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.