Gobierno Nacional ratifica su interés de presentar una reforma agraria

La Ministra de Agricultura, Cecilia López, lo reiteró que presentará la iniciativa en el marco de la conmemoración de la ley 70.
Cecilia Matilde López, nueva ministra de Agricultura
Cecilia Matilde López, nueva ministra de Agricultura Crédito: Colprensa

En el marco de la conmemoración de la ley 70, fue ratificada la reforma agraria que va a presentar el Gobierno Nacional encabezada por la ministra de Agricultura, Cecilia López. La jefa de la cartera del agro dijo que tendrá 3 principios.

El primero tiene que ver con el manejo de los bienes que tiene la Sociedad de Activos Especiales SAE, "si va a haber reforma agraria, que se va a hacer en varias formas, lo primero, estamos mirando las tierras de los narcotraficantes para distribuir, cuanto vale cada una para entregarla sin compromisos", dijo López.

Le puede interesar: Reforma tributaria de Petro no es equitativa ni social: David Luna

El segundo tiene que ver con la titulación de predios, así lo anunció la funcionaria. "Acelerar los nombramientos para titular las tierras, la reforma agraria ha sido lenta, necesitamos que se acelere el contrato multipropósito que es lo que va a permitir poner el valor comercial de las tierras y los productores tomen las decisiones que toca".

Lo tercero que anunció la mandataria son los aumentos en los impuestos prediales, "los impuestos para los campesinos no van a subir porque las tierras que están en las minifundas no tendrán cambios que valoricen sus tierras, los que si sufrirán son aquellos predios que hoy no están pagando y se benefician de los 4g y 5g, esos los grandes van a tener prediales altos".

La jefe de la cartera de Agricultura dijo que están esperando que el Ministerio de Hacienda le de luz verde para empezar la tierra de la SAE.

Mire además: Suspensión de bombardeos: Revuelo en el Congreso por orden de MinDefensa

Por otro lado se refirió al catastro, "lo que estamos haciendo es negociando la posibilidad como va muy lento de encontrar unos proyectos pilotos en zonas donde sabemos que hay tierras utilizadas subutilizada para mostrarle al país eso como se va a hacer, y sobre la titulación apenas lleguen los directores de la unidad de tierras y desarrollo rural que ya sabemos que está lento el proceso lo aceleraremos".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.