Gobierno, molesto con el lenguaje de 'Timochenko'

El Ejecutivo se pronunció tras las declaraciones del guerrillero de las Farc.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El equipo negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz que adelanta con las Farc en La Habana afirmó hoy que "preocupa el lenguaje" de los líderes del grupo guerrillero que se han quejado por las supuestas "trabas" que hay para dejar en libertad a 30 insurgentes que recibirán indultos (perdón de la pena). "Como gesto de confianza Gobierno otorgó indultos a miembros de Farc condenados solo por rebelión. Timochenko reclama sin fundamento", reseñó en su cuenta de Twitter el equipo de paz del Gobierno colombiano.

Agrega que "Preocupa lenguaje Farc. Timochenko convirtió en disputa pública gesto de confianza. Colombianos esperan de Farc más moderación y menos pelea". Así respondió el equipo negociador de paz a los mensajes de ayer de los líderes de las Farc Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’ y Ricardo Téllez alias 'Rodrigo Granda', quienes se quejaron por las "trabas" que se han presentado para dejar en libertad a los guerrilleros indultados.

El pasado 22 de noviembre, el Gobierno colombiano concedió el indulto a 30 insurgentes de las Farc presos en diferentes cárceles del país, que no han cometido delitos graves, sino delitos de rebelión. "En Navidad Presidente y Jefe Negociador agilizaron trámites. No es burocracia. Es ley. Primeras resoluciones a la espera de ser notificadas", manifiestó en otro Twitter el equipo negociador.

Entre tanto, el ministro de Justicia colombiano, Yesid Reyes, aseguró en entrevista con RCN, que a más tardar en el primer trimestre de 2016 quedarán en libertad los 30 guerrilleros recluidos en las cárceles del país que recibirán indultos por parte del gobierno nacional. "Estamos tramitando las solicitudes lo más rápido posible pero siempre teniendo en cuenta la verificación de que se cumpla con todos los requisitos exigibles, las solicitudes tendrán que llegar en lo que resta del mes de diciembre y podamos tramitarlas durante el mes de enero de 2016", afirmó Reyes.

El ministro agregó que estos 30 son los primeros indultos que concede el gobierno nacional, ya que "si se firma el proceso de paz van a salir indultados o amnistiados todos los que hayan cometido delitos políticos y los que se consideren conexos con esos delitos políticos, recordando que esa conexidad va a ser determinada por el Congreso de la República mediante una ley”.

Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.