Farc: burócratas impiden excarcelación de los indultados

Las Farc denunciaron este viernes que los guerrilleros indultados en noviembre por el presidente Juan Manuel Santos, todavía siguen en las cárceles por las "trabas" e "indolencia" de burócratas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los jefes de las Farc Timoleón Jiménez, alias 'Timochenko' y Ricardo Téllez, que negocian un acuerdo de paz con el gobierno en La Habana, dijeron en Twitter que funcionarios están obstruyendo la orden presidencial de liberar a un grupo de 30 guerrillero. "Trabas de funcionarios impidiendo que indultados por el Presidente puedan salir antes que termine el año", escribió Jiménez, el jefe máximo de las Farc.

Más enérgico, Téllez reprochó los obstáculos que según él están interponiendo autoridades para impedir la excarcelación. "En ninguna parte del mundo a un mini-indulto se le colocan trantas trabas (sic). El presidente ordena ordena pero nadie cumple. Peor en Navidad", sostuvo Téllez, también conocido como Rodrigo Granda.

El líder rebelde dijo que mientras los "burócratas" están celebrando con "ron, baile y buena comida", los guerrilleros favorecidos por el perdón presidencial "esperan una firma para salir en libertad". "Hay indolencia (...)Para qué quieren tener más tiempo los indultados en la cárcel? Nada justifica nefasto proceder", agregó.

El gobierno de Juan Manuel Santos anunció el indulto para el grupo de 30 guerrilleros el 22 de noviembre. Santos justificó la medida como un gesto de confianza hacia el proceso de paz que negocia con las Farc desde hace tres años en La Habana (Cuba).

Los guerrilleros indultados están presos por rebelión y delitos menores. Según las Farc, 1.200 rebeldes de esa organización purgan penas en cárceles colombianas.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero