Gobierno le da ultimátum al Congreso para aprobar el presupuesto: “Si no es así, saldrá por decreto”

Benedetti señaló que algunos sectores político estarían utilizando la discusión del presupuesto con fines políticos.
Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti
Manifestaciones del 'Congreso de los Pueblos' en Bogotá: Gobierno denuncia manos criminales detrás de protestas. Crédito: AFP

En medio de las dificultades entre el Gobierno Nacional y las comisiones económicas del Congreso de la República para llegar a un acuerdo sobre el presupuesto de 2026, actualmente fijado en 557 billones de pesos, el ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó una fuerte advertencia.

Al ser consultado sobre la carrera contrarreloj para aprobar el proyecto, Benedetti afirmó que quien se está quedando sin tiempo es el Legislativo, que debe avanzar en el proceso. De lo contrario, advirtió, el presupuesto será expedido por decreto, como ya ocurrió el año anterior.

Lea también: Petro rechazó ponencia alternativa sobre la reforma a la salud: “No sirve”

“A quien le queda poco tiempo es al Congreso, porque son ellos quienes deben aprobarlo. Nosotros ya presentamos un proyecto de ley que, si no es aprobado, puede salir por decreto. Hemos estado en la discusión, y el ministro de Hacienda ha participado activamente en las negociaciones para lograr un acuerdo”, manifestó.

El jefe de la cartera política agregó que el Gobierno tendría los votos necesarios para aprobar el monto de 557 billones de pesos, aunque señaló que algunos sectores estarían utilizando el tema con fines políticos.

“Lo que pasa es que quienes están haciendo política con el presupuesto son algunos sectores del Congreso. En la Comisión Tercera, creo que hay al menos cuatro mini candidatos a la Presidencia de la República que están usando este tema como plataforma de campaña”, aseguró.

Le puede interesar: Reforma a la salud: trámite del proyecto se aplaza nuevamente en el Congreso de la República

Sobre la reforma a la salud

Benedetti también se refirió a la reforma a la salud, cuyo tercer debate en la Comisión Séptima del Senado se ha frustrado en las últimas horas. El funcionario rechazó la ponencia alternativa presentada por un grupo de senadoras, como ya lo había hecho previamente el presidente Gustavo Petro.

“Lo que están proponiendo es que el Estado asuma las deudas de las EPS privadas. Es decir, ellos se endeudaron, se robaron la plata, no les pagaron a las IPS... y luego quien presentó esa ponencia resulta ser dueño de una EPS”, puntualizó.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo