Gobierno defiende prórroga del contrato con Thomas Greg para pasaportes: “Debe haber una transición”

Aunque el presidente Petro había ordenado no continuar con la firma, Saade admitió que “debe haber una transición”.
Alfredo Saade
Alfredo Saade confirma propuesta de prorrogar contrato de pasaportes con Thomas Greg Sons hasta 2026. Transición necesaria para avanzar. Gobierno cumple órdenes de Petro. Crédito: Colprensa

El jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, confirmó que el Gobierno ya le hizo la propuesta formal a la unión temporal que lidera Thomas Greg & Sons para prorrogar el contrato de expedición de pasaportes hasta marzo de 2026.

Aunque el presidente Gustavo Petro había ordenado que la firma no continuara con el proceso, Saade reconoció que “debe haber una transición”.

“La propuesta está sobre la mesa y habrá la transición necesaria. El país sabe que hay que hacer una transición; esta durará siete meses, si no estoy mal, y el país por fin será libre de este proceso y podrá avanzar en lo que todos quieren”, afirmó.

Lea: Cabal advierte: "Cada 'sicario digital' deberá responder ante la justicia"

El funcionario también respondió a la excanciller Laura Sarabia, quien aseguró que el Gobierno terminó siguiendo la ruta que ella y su equipo trazaron para el nuevo modelo de los documentos.

“Cuando usted va a hacer las cosas, el que no las hizo inmediatamente sale a decir cosas que no son ciertas. ¿Por qué no lo hicieron? Nosotros logramos sacarlo en un mes. Ellos, ¿por qué no lo hicieron en tanto tiempo? Entonces, no quiero entrar en ese rifirrafe, pero aquí está la prueba de que las órdenes del presidente Petro se cumplen porque se cumplen”, afirmó.

Puede leer: Gobierno radica proyecto de ley para enfrentar ataques con drones

Finalmente, Saade negó que el nuevo pasaporte vaya a subir de precio y aseguró que se seguirá cobrando en pesos y no en euros, como se había dicho.

“Han querido colgarle muchísimas aristas a este proceso única y exclusivamente para desvirtuar lo bueno que se estaba haciendo. En Colombia no se negocia en euros. La economía colombiana no está ni dolarizada, y mucho menos se negocia en euros. El pasaporte no va a costar más de lo que costaba, sino que tendrá el aumento normal el año entrante”, puntualizó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.