Gobierno radica proyecto de ley para enfrentar ataques con drones

El Ministerio de Defensa radicó varios proyectos de ley encaminados a fortalecer la seguridad de Colombia.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa
Pedro Sánchez, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

El Ministerio de Defensa radicó en el Congreso de la República varios proyectos de ley encaminados a fortalecer la seguridad en todo el territorio nacional y entregar más herramientas para enfrentar la criminalidad.

Una de las iniciativas busca regular el uso de drones en el país, para contrarrestar los ataques con estos artefactos, principalmente perpetrados por grupos armados ilegales.

Consulte aquí: Gobierno pierde Presidencia de Comisión Séptima y se complica la reforma a la salud

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que esta iniciativa es crucial porque la idea es adquirir más capacidades para combatir este flagelo.

“Queremos aumentar las capacidades, especialmente en las zonas más críticas estamos avanzando en la capacidad antidrones en Cauca y Catatumbo. Por ejemplo, cuando las disidencias de alias Mordisco secuestraron a nueve civiles en López de Micay, en Cauca, ellos intentaron atacar durante 57 ocasiones a una unidad militar y las 57 veces fueron contrarrestados los ataques”, sostuvo.

“Cada era trae su propio desafío y los criminales están siempre pensando qué pueden hacer y la tecnología cambia muy rápidamente y los criminales siempre están pensando en qué más pueden hacer para afectar a los colombianos”, indicó.

Esta iniciativa fue presentada en conjunto con el ministro de las TIC, Julián Molina, quien explicó que esta propuesta define parámetros para el uso, tenencia, porte, transporte, vigilancia y control del uso de drones y sistemas anti-drones en Colombia.

Molina advirtió que la idea es intervenir las bandas del espectro para interferir la señal de estos artefactos, cuando son operados de forma ilegal.

“Tratar de reglamentar las bandas mediante las cuales esos drones hacen uso del espectro y a partir de ahí establecer una interferencia controlada, interferir esos vuelos de manera controlada, sin dañar otros usos que se hacen del espectro electromagnético, como el internet, el control remoto del televisor, entre otros”, indicó.

El ministro Pedro Sánchez también informó que fue presentada una Ley de Defensa Nacional, que busca articular a todas las entidades del Estado encargadas de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Le puede interesar: Gobierno dice estar dispuesto a concertar la reforma a la salud: “hay una nueva era de entendimiento”

“Es una ley para articular todas las capacidades de defensa que tiene Colombia. No existe una ley que articule cuales son los documentos que se deben emitir para poder defender la nación, claro que existen planes de campaña, pero eso lo que hace es hacer una alineación estratégica y dar unos compromisos claros, no solamente a las entidades públicas, también a las privadas y a todos los colombianos”, dijo.

De igual forma, fueron radicados otros dos proyectos para la creación de un Estatuto del Soldado y para la creación de una Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.