Gobierno seguirá insistiendo en proyectos de ley de humanización de las cárceles

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, afirmó que los proyectos se presentarán en la próxima legislatura.
Ministro de Justicia, Néstor Osuna
Ministro de Justicia, Néstor Osuna Crédito: Cortesía

El Gobierno Nacional insistirá en la próxima legislatura en los proyectos legislativos de humanización de las cárceles y de sujeción de organizaciones criminales, según dio a conocer el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

El funcionario aclaró que el presidente Gustavo Petro evaluará si se convoca al Congreso a sesiones extraordinarias, y destacó que “los dos proyectos gozan de suficiente aprobación entre los parlamentarios y suficiente respaldo en todas las bancadas”. Indicó que el proyecto de humanización de las prisiones es “una ruptura con este modelo carcelero, vengativo, que ha tenido nuestra sociedad”.

Lea también: Leyes de sometimiento y de humanización carcelaria estarían a punto de hundirse

“Volveremos a insistir y con la Ley de Sujeción a la Justicia, lo mismo. Es posible que se le alcance a dar un debate en la próxima semana o en sesiones extras. Lo volveremos a radicar, los debates enriquecen más los proyectos”, sostuvo el ministro Osuna.

Jurisdicción Agraria

Por otra parte, el jefe de la cartera de Justicia destacó la aprobación del acto legislativo que establece la Jurisdicción Agraria y Rural y dijo que “es una reforma de justicia y una reforma de paz, que incluye a los campesinos, a las campesinas, en el sistema de protección que brinda la Justicia”.

Recalcó que “les permitirá a los campesinos resolver los pleitos que surgen de la vida rural de modo pacífico, pronto, gratis, con un juez que estará allí en sus territorios y solucionar, en un procedimiento breve, esas problemáticas que tantas veces se han resuelto a bala”.

Lea también: Congresistas con menos vacaciones, ¿tendrán más salario?

“Ahora comienza una labor muy rápida de creación de los juzgados. El Consejo Superior de la Judicatura tiene que empezar a crear los juzgados ya”, señaló Osuna.

Recordó que la reforma constitucional para crear la Jurisdicción Agraria establece un plazo de seis meses para poner en marcha los juzgados del ramo.

Informó, también, que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley de procedimiento rápido de Jurisdicción Agraria, similar a la tutela.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.