Gobierno inicia contactos con Registraduría para organizar elecciones para curules de paz

El Congreso revivió las 16 circunscripciones para las víctimas del conflicto a partir del 2022.
Jóvenes en inscripción de cédulas
Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil.

Luego de que se firmara el acto administrativo por parte del presidente del Congreso, Juan Diego Gómez, que le dio vida a las curules de paz, el mandatario Iván Duque deberá promulgar el acto legislativo en los próximos días.

Este proceso se da en cumplimiento de dos fallos judiciales, uno del Consejo de Estado y otro de la Corte Constitucional, que determinaron que se debía garantizar la representación política de las víctimas en la Cámara de Representantes por ocho años, tal y como quedó establecido en el Acuerdo de Paz.

Le puede interesar: Gobierno pondrá la lupa en las curules de paz para que no queden en manos de victimarios

A raíz de esto, el Gobierno Nacional ya comenzó contactos con la Registraduría Nacional para organizar las elecciones en los territorios en donde se elegirán a los representantes de los afectados por el conflicto.

Emilio Archila, alto consejero para la Estabilización, indicó que “ya estamos iniciando las conversaciones con la Registraduría y con las autoridades electorales en el país. Todos tenemos la intención de que podamos cumplirle a las víctimas”.

Hace algunos días, el registrador nacional, Alexander Vega, indicó que ya están preparando la logística para que las elecciones en estas nuevas 16 circunscripciones especiales de paz puedan adelantarse sin ningún contratiempo el próximo 13 de marzo, misma fecha en la que se llevarán a cabo los comicios parlamentarios.

Consulte aquí: Gobierno pondrá la lupa en las curules de paz para que no queden en manos de victimarios

Archila indicó que estas nuevas circunscripciones especiales de paz que se elegirán en 170 localidades del país, están ubicadas en muchos de los municipios Pdet.

“En el caso nuestro, vemos con mucho optimismo que casi en su totalidad de esas curules corresponden a municipios para los cuales tenemos Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial, así que hay una gran coincidencia en ese sentido”, manifestó.

Las curules de paz estarán vigentes por ocho años y las víctimas tendrán un asiento obligado en la Cámara de Representantes durante los periodos 2022–2026 y 2026–2030, según estableció el reciente fallo de la Corte Constitucional, acatado por el Congreso de la República.


Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.